• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Suárez Reinoso, Melanie Nayelie"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Utilización de prebióticos (Cebolla y ajo) en dietas de pollo de engorde como mejoradores de parámetros productivos
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-07-17) Suárez Reinoso, Melanie Nayelie; Silva Déley, Lucia Monserrath
    Los prebióticos son compuestos que promueven la salud intestinal, refuerzan el sistema inmunológico y estimulan la absorción de nutrientes de forma eficiente en los animales. Por este motivo, la finalidad de esta investigación fue analizar la inclusión de ajo y cebolla como prebióticos naturales en las dietas de pollos de engorde con el propósito de mejorar sus parámetros productivos. El estudio se ejecutó en la parroquia Once de Noviembre, perteneciente a Latacunga en la provincia de Cotopaxi, se emplearon 100 unidades experimentales de la línea Cobb500, para cuatro tratamientos: T0 (Balanceado), T1 (Balanceado + 2% ajo en polvo), T2 (Balanceado + 2% cebolla en polvo) y T3 (Balanceado + 1% ajo en polvo y 1% cebolla en polvo). Las variables evaluadas en cada tratamiento fueron el peso semanal promedio, ganancia de peso semanal, conversión alimenticia semanal, mortalidad, rendimiento a la canal y análisis beneficio-costo. Se aplicó un Diseño Completamente al Azar (DCA), con la prueba de Bonferroni, mediante el programa InfoStat, a través de un enfoque experimental, determinando cómo estos ingredientes naturales pueden influir en la salud de las aves. Se evidenció que la inclusión de ajo y cebolla en las dietas de pollos de engorde como prebióticos en los tratamientos respectivamente tratados no obtuvieron variaciones significativas en ninguna de las variables evaluadas con respecto al tratamiento control. Por lo que se concluye que los prebióticos no aumentan el rendimiento productivo, sin embargo, podrían ser una opción rentable para mejorar la sostenibilidad avícola promoviendo la salud de las aves con productos naturales.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C