Browsing by Author "Tamayo, Lenin"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemElaboración de un documental del parque nacional “LLanganates”, ubicado en la provincia de Cotopaxi cantón Salcedo, para potencializar la afluencia de turistas nacionales e internacionales en el período 2015(LATACUNGA / UTC / 2016, 2016) Chicaiza Chicaiza, Nelson Bernardo; Tamayo, LeninEl Parque Nacional Llanganates es uno de los lugares únicos en el Mundo considerado por la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) como sitio RAMSAR. Posee una gran cantidad de atractivos turísticos y es hábitat de una muy rica biodiversidad, de flora y de fauna, pero es poco conocido por los turistas ya que no se ha promocionado de manera masiva. El objetivo del presente trabajo de investigación es elaborar un documental del Parque Nacional Llanganates, para promocionar y aumentar la afluencia de turistas nacionales e internacionales en esta reserva ecológica….
- ItemPaseo virtual de las ruinas arqueológicas de la textilera San Gabriel, para contribuir con la revalorización del patrimonio cultural de la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi(LATACUNGA / UTC / 2016, 2016) Castellano Corrales, David Israel; Jaya Chuqui, Willan David; Tamayo, LeninLa textilera San Gabriel, una de las fabricas representativas del siglo XVIII en el campo del obraje en el Ecuador, está ubicado a la entrada norte del Cantón Latacunga, ha formado parte de la vida cotidiana de los ecuatorianos, aun mas, en las poblaciones serranas, donde la producción textil tuvo mucha fama. Sin embargo, en la última erupción de volcán Cotopaxi sucedido el 26 de junio de 1877, quedo sepultada entre lahares de lodo y rocas, simplemente quedando a la vista la cúpula que formaba parte de su infraestructura. El objetivo de este proyecto es realizar la reconstrucción en 3D y la aplicación de un Paseo Virtual, mediante el uso y aplicación de programas tecnológicos de óptima calidad, de esta manera dar a conocer a la ciudadanía en general la Textilera y parte de su trajinar, así poder recorrer el sitio en tiempo real, pues desde su destrucción forma parte como patrimonio cultural. Este trabajo se realizó mediante investigación: de Campo y Descriptiva, las técnicas utilizadas fueron las encuestas y la entrevista mediante la aplicación de un cuestionario, y por medio del método estadístico interpretar los resultados obtenidos. Permitiendo elaborar el Paseo Virtual de las ruinas arqueológicas dela textilera San Gabriel, revalorizando el patrimonio Cultural de la Ciudad.