• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Tello Condor, Ángel Marcelo"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Distribución de planta de los procesos productivos para la elaboración de calzado en la empresa Justin´s sport en el cantón Píllaro, provincia de Tungurahua
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2022) Guanin Chasi, Darwin Bladimir; Tello Condor, Ángel Marcelo
    El presente proyecto tiene por objetivo diseñar la distribución de planta de los procesos productivos para la elaboración de calzado en la empresa Justin’s Sport, esto se llevó a cabo utilizando herramientas de ingeniería industrial, como métodos de distribución de planta, mejoramiento de la capacidad productiva, con la finalidad de optimizar el espacio físico de la nueva planta y reducir los largos recorridos de los materiales, desde su inicio en el proceso de cortado hasta su finalización en el producto terminado (zapato). Esta investigación tuvo su inicio con la recopilación de información y análisis de la actual distribución de la planta, en la que se identificó varios problemas debido a una distribución deficiente, existe interferencia entre los procesos de producción. A continuación se analizó el área total disponible de la nueva planta, como también las áreas de los puestos de trabajo y los recorridos de los materiales desde el inicio hasta el final del proceso, también se realizó un balance de la línea de producción, esto para saber exactamente cuál es número de estaciones necesarias para producir 24 docenas de calzado por día, dándonos como resultados un tiempo de ciclo de 25 minutos y 14 estaciones de trabajo y empleados necesarios, reduciendo así los operarios de 14 a 15 con la propuesta de distribución en la nueva planta y también se optimiza la distancia de recorrido de materiales entre procesos en un 63%.para ello se utilizó el método de distribución Systematic Layout Planning (SLP) y la aplicación del software CORELAP. El proyecto presenta una propuesta, la cual permitirá tener una distribución eficiente generando menores recorridos de los materiales por lo tanto mejorará la capacidad de producción en un 7% para la empresa Justin’s Sport
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Optimización de la productividad en la linea Pet Mesal en la empresa Fuentes San Felipe S.A.
    (Ecuador. Latacunga. Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023-08) Soledispa Pazmiño, Johanna Valeria; Travez Alvarez, Kevin Ismael; Tello Condor, Ángel Marcelo
    La empresa de Fuentes San Felipe ubicada en la ciudad de Latacunga, específicamente en el barrio San Felipe, la cual se dedica al embotellamiento y comercialización de agua mineral con gas y sin gas, además de bebidas gaseosas de diferentes sabores. Esta empresa es caracterizada por su ubicación estratégica ya que cuenta con sus propias fuentes de agua mineral, esta a su vez es purificada para el proceso en la producción de la empresa. La empresa está en constante crecimiento, entonces se ve en la necesidad de solucionar problemas que afectan la productividad, uno de estos es la demora de tiempo en los cambios de formato en las máquinas, esto hace que disminuya la producción y con esto también los ingresos económicos. Por tal razón el presente proyecto de investigación tiene como objetivo optimizar la productividad de la línea PET “MESAL” en la empresa Fuentes San Felipe enfocando el estudio en el cambio de línea para la producción de sus diferentes presentaciones. Para saber el problema principal al momento de cambiar de línea se realizó una encuesta a los operadores de las máquinas. Mediante la observación y razonamiento se recolectó datos directamente en el área de trabajo, es decir en la Línea Mesal, para luego ordenar y analizar los datos. Este proyecto contiene diagramas de procesos, estudio de métodos y la utilización de la herramienta SMED. Cabe recalcar que el proyecto se realizó en dos de las máquinas que más tiempo se demora en hacer la modificación, estas son el posicionador y la Empacadora. Como resultado del proyecto investigativo el tiempo que se logró reducir en el proceso de cambio de formato para el posicionador es de 34 minutos y 19 segundos, para la Empacadora es de 9 minutos y 59 segundos. Incrementando así la productividad en un 9%.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C