Browsing by Author "Tigse Herrera, Carmen Inés"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemLa sobreprotección familiar y sus efectos en el desarrollo motriz en niños del nivel preparatoria(Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2022) Tigse Herrera, Carmen Inés; Mendoza Pérez, MelquiadesLa presente investigación con el tema: “La sobreprotección familiar y sus efectos La presente investigación con el tema: “La sobreprotección familiar y sus efectos en el desarrollo motriz en niños del nivel preparatoria” abordó las causas y las consecuencias de la sobreprotección en el desarrollo motriz en los niños de primero de básica. Se menciona que la sobreprotección, es el excesivo afán de evitar que los hijos sufran cualquier daño, sea físico o emocional por más mínimo que sea, limitando la posibilidad de realizar actividades en el entorno acordes a la edad y que fortalecen la adquisición de responsabilidad y conciencia de las acciones, se ha planteado como objetivo principal, elaborar estrategias para fortalecer el desarrollo motriz en los niños de preparatoria de la Institución Educativa Ernesto Che Guevara; la metodología de la investigación tiene un enfoque cuantitativo, pues se ha empleado el método científico, basado en una teoría existente, se ha trabajado con dos variables la sobreprotección familiar y el desarrollo motriz, las mismas que tienen una relación causa efecto; lo que conlleva a la sistematización de la propuesta que consiste en la elaboración de una guía práctica para la estimulación del desarrollo motriz en los niños de preparatoria dirigida a las docentes, con el fin de proveer a las docentes una herramienta que ayude a mejorar y superar los efectos de la sobre protección en el desarrollo motriz, a partir del diagnóstico realizado, los resultados obtenidos permitieron identificar que, existe una correlación entre sobreprotección familiar y el desarrollo motriz en los niños de preparatoria, quienes en su mayoría no cuentan con un adecuado desarrollo motriz como efecto de la sobreprotección familiar. Posterior al desarrollo y aplicación de las estrategias planteadas en la propuesta, se pudo evidenciar que, con las estrategias adecuadas donde se permita conocer las posibilidades de movimiento, se logra fortalecer y potenciar el desarrollo motriz de los niños.