Browsing by Author "Tipan Chuquitarco, Blanca Graciela"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Item“Protección del desarrollo de productos elaborados en la carrera de agroindustria a través del secreto industrial de un caramelo (toffe) elaborado con la adición de lactosuero, y manjar elaborado a base de leche y suero lácteo”.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2024) Tipan Chuquitarco, Blanca Graciela; Cerda Andino, Edwin FabiánLa Universidad Técnica de Cotopaxi, a través de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales, comprometida siempre con la investigación y mejoramiento de procesos técnicos para la creación de nuevos productos, permite llevar a cabo el presente trabajo cuyo objetivo es proteger mediante el secreto industrial, los productos elaborados con la adición de lactosuero: caramelo toffe y manjar producido a base de leche. Para efectuar la legalización de la propiedad intelectual la información requerida se obtuvo de diagramas de flujo, metodología de los procesos y formulaciones de los productos elaborados en trabajos de investigación de ciclos anteriores. Se adquirió asesoría por parte de un abogado especializado en conocimientos de trámites de propiedad intelectual, quien realizó el proceso legal necesario para su registro adecuado. El proceso que se ejecutó para la legitimación fue la protocolización y notarización de las dos recetas en la Notaria Tercera del cantón Latacunga. Luego se procedió a redactar una solicitud dirigida al SENADI (Servicio Nacional de Derechos Intelectuales), quienes fueron los responsables de registrar el secreto industrial. Todo esto condujo a la obtención y posesión del derecho de propiedad intelectual del caramelo toffe y el manjar a nombre la Universidad Técnica de Cotopaxi. Evitando que otras personas tengan facilidad de acceso al secreto industrial y puedan realizar réplicas de las recetas sin tener autorización o haber efectuado algún acuerdo con la institución. Finalmente, el resultado del proyecto integrador logró obtener la protección del procedimiento industrial de las recetas de los productos y se entregó como guarda y custodia a la Universidad Técnica de Cotopaxi.