• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Tipanluisa Portilla, Itaty Stephania"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de un plan de desarrollo turístico en la parroquia Nueva Loja, cantón Lago Agrio, provincia Sucumbíos.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2022-03) Tipanluisa Portilla, Itaty Stephania; Armijos Ango, Sara Alejandra
    En la presente investigación denominada “propuesta de un plan de desarrollo turístico en la parroquia de Nueva Loja”, tiene como metodología el enfoque cualitativo, desarrollando diferentes objetivos, de tal forma, se revisó revistas, artículos científicos, tesis, PDYOT de la provincia y del cantón ; para el cumplimiento del primer, se hizo un diagnóstico situacional y del sistema turístico, en donde se conoció la realidad local en la que se encontraba la parroquia, para conocer la demanda del lugar se aplicó el método no probabilístico por conveniencia, se diseñó una encuesta y fue aplicada a 60 personas; en cuanto al segundo objetivo se realizó salidas de campo para la identificación de los atractivos turísticos de la parroquia, se visitó cada uno de ellos para conocer su estado actual permitiendo llenar las fichas utilizando la metodología de Jerarquización de atractivos y generación de espacios turísticos del Ecuador, por consiguiente, se desarrollaron resúmenes de las fichas para conocer su contenido y según la metodología otorgarles una puntuación y jerarquía como correspondió, se identificaron actores claves mediante la observación directa, para identificarlos se hizo una visita In Situ, en donde se tuvo una charla con la funcionaria de turismo y compartió su punto de vista sobre el turismo en la parroquia y su organización dentro de ella, con base a ello se realizó un cuadro de problemas, que permitió conocer varias dificultades turísticas, de forma que, a partir de esto se utilizó la herramienta FODA y evaluó factores internos y externos a partir del cuadro de problemas anterior, así mismo, se organizó una reunión con el departamento de turismo, en donde se revisó el FODA, ya que, gracias a su colaboración se obtuvo información necesaria para la creación de estos; finalmente, para el alcance del tercer objetivo se utilizó El Plan Nacional de Turismo 2030 como herramienta que permitió relacionar su marco estratégico (ejes, políticas, objetivos, estrategias) en la investigación, siendo una guía para la creación del modelo del plan de acción, de este modo, se desarrollaron ejes para establecer el modelo del plan, mediante, programas y proyectos, siendo estos capaces de diseñar marcas, crear productos innovadores, difundir por medio de tecnología el turismo, entre otros, clasificando a los responsables capaces de realizarlos.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C