Browsing by Author "Tituaña Altamirano, Diego Javier"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemCaracterización morfológica del canelo negro (ocotea floribunda) en el Bosque húmedo de La Maná.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2017-03) Tituaña Altamirano, Diego Javier; Andrade, JoséEl proyecto de investigación; caracterización morfológica del Canelo Negro (Ocotea floribunda) se llevó a cabo en los pisos bioclimáticos bosque húmedo siempreverde montano bajo y siempreverde estacional piemontano de Cordillera Occidental de los Andes, se dividió en 3 zonas altitudinales (alta, media y baja) desde los 600 msnm hasta los 2200 msnm, donde se determinó las diferentes condiciones climáticas existentes en el lugar con un bioclima: pluvial, ombrotrópico: húmedo e hiperhúmedo, y con una fenología: siempre verde el cual estas condiciones permite el desarrollo de la especie en este bosque. Se realizó el reconocimiento del lugar de estudio a través del método de observación de campo in-situ, esto sirvió para poder observar, reconocer y recolectar datos de la especie en estudio. En el lugar de estudio se identificó 20 individuos (especie) por cada zona altitudinal, no encontrando la especie en la zona baja, las variables en estudio que se planteó son el fuste (tronco), hojas, semilla, altura, color, forma de la especie Canelo Negro estos datos permitió realizar la caracterización a través de los descriptores morfológicos. En base a los resultados obtenidos en el bosque húmedo siempreverde montano bajo y siempreverde estacional piemontano de Cordillera Occidental de los Andes, se realizó un análisis estadístico y multivariado (componentes principales) donde se muestra diferencias en la variabilidad morfológica entre las 2 zonas altitudinales. Los resultados de la caracterización del canelo negro presentan un tipo de fuste recto, textura lisa, con tonalidad marrón amarillento según la escala munsell (10YR 3/6) marrón amarillento, una hoja entera, elíptica con aspecto lustroso según la escala munsell de (10YR 6/4) y orientación horizontal sobre el suelo en la zona alta la muestra tomada en esta zona presenta una altura total de 18,5 m, un diámetro de fuste 10,49 cm de ancho, hojas a 21,12 m del suelo.
- ItemCaracterización morfológica del canelo negro (Ocotea floribunda) en el bosque húmedo de La Maná.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2017-03) Tituaña Altamirano, Diego Javier; Andrade, JoséEl proyecto de investigación; caracterización morfológica del Canelo Negro (Ocotea floribunda) se llevó a cabo en los pisos bioclimáticos bosque húmedo siempreverde montano bajo y siempre verde estacional pie montano de Cordillera Occidental de los Andes, se dividió en 3 zonas altitudinales (alta, media y baja) desde los 600 msnm hasta los 2200 msnm, donde se determinó las diferentes condiciones climáticas existentes en el lugar con un violina: pluvial, ombrotipo: húmedo e hiperhúmedo, y con una fenologia: siempre verde el cual estas condiciones permite el desarrollo de la especie en este bosque. Se realizó el reconocimiento del lugar de estudio a través del método de observación de campo in-situ, esto sirvió para poder observar, reconocer y recolectar datos de la especie en estudio. En el lugar de estudio se identificó 20 individuos (especie) por cada zona altitudinal, no encontrando la especie en la zona baja, las variables en estudio que se planteó son el fuste (tronco), hojas, semilla, altura, color, forma de la especie Canelo Negro estos datos permitió realizar la caracterización a través de los descriptores morfológicos. En base a los resultados obtenidos en el bosque húmedo siempre verde montano bajo y siempre verde estacional pie montano de Cordillera Occidental de los Andes, se realizó un análisis estadístico y multivariado (componentes principales) donde permitió observar existencia de variabilidad morfológica entre las dos zonas altitudinales. Los resultados de la caracterización del canelo negro presenta un tipo de fuste recto, textura de la corteza surcada horizontal con un color según la escala de mantel (10YR 3/6) marrón amarillento, una hoja entera, elíptica con aspecto brillante y con un color según la escala de mantel (10GY 6/10) verde amarillento, la forma de la semilla ovalada, En la zona alta registra los promedios más altos de altura del árbol con 27,30 m, 71,15 cm de diámetro del fuste, 10,49 cm de ancho de la hoja, y 21,12 cm de largo de la hoja