• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Toapanta Chisaguano, Lizeth Noemí"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de un abono liquido en tres dosificaciones en el comportamiento productivo de Remolacha (Beta Vulgaris l.) en el campus Ceasa-utc 2023.
    (Ecuador: Latacunga: Univeridad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023-08) Toapanta Chisaguano, Lizeth Noemí; Chancusig Espín, Edwin Marcelo
    En el presente proyecto de investigación ‟Evaluación de un abono liquido en tres dosificaciones en el comportamiento productivo de remolacha (Beta vulgaris l.) en el campus CEASA-UTC 2023”. se llevó a cabo en el Campus Salache, cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi, la investigación se basó en la aplicación del abono liquido active 100 con tres dosis distintas de 1litro, 2 litros y 3 litros en 10 litros de agua se contó con un testigo que me permitió comparar con las tres diferentes dosis que se evaluaron a partir las frecuencias, cada 15 días, de aplicación. Se aplicó un diseño de bloques completamente al azar (DBCA), con 15 unidades experimentales diseño compuesto por tres tratamientos y tres dosis diferentes en donde se evaluaron cinco plantas por cada unidad experimental. Las variables evaluadas en la postcosecha fueron: Firmeza, solidos solubles, peso, y el diámetro ecuatorial. Realizado el análisis se dio a conocer que la mejor dosis que se puede aplicar en el cultivo de remolacha es la dosis de 3 litros del abono liquido active 100 en 10 litros de agua dando un mejor resultado en la variable de firmeza con el análisis de medias mediante tukey al 5% en los tratamientos se evidenció dos grupos estadísticos siendo el T3 mayor con una media 4,06 firmeza, mientras que el T0 (testigo) alcanzó una media de 3,04 en firmeza. Así como también en la variable solidos solubles se evidenció que, si existe alta significancia estadística para tratamientos, de igual forma en la variable de peso se determinó tres grupos en el primer grupo el tratamiento T3 alcanzando una media de 286,20g siendo este el mejor referente a los demás tratamientos, el T2 y T1 alcanzaron medias similares y el último grupo fue el T0 (testigo) el cual apenas alcanzó una media 83g. Y su última variable diámetro dando a conocer que el tratamiento tres es la mejor dosis.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C