• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Toaquiza Ante, Luis Mauro"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de una ruta turística entre las parroquias de Isinliví y Chugchilán, pertenecientes al cantón Sigchos, provincia de Cotopaxi
    (Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales; Carrera de Ingeniería en Ecoturismo, 2017-03) Toaquiza Ante, Luis Mauro; Fuentes Vargas, Paul Arturo
    La zona de estudio se encuentra ubicada en la provincia de Cotopaxi, cantón Sigchos, parroquia Isinliví que cuenta con una diversidad de recursos naturales y culturales que sumado a su ubicación geográfica privilegiada puede ser determinante para alcanzar su desarrollo turístico. Es por ello que la investigación se centra en aprovechar de manera adecuada y sostenible los recursos mediante la creación de una ruta que parta de la identificación de los atractivos que existen en el sector y en función de ello diseñar una ruta que promueva el turismo sostenible en el sector. Primero se basó en realizar un diagnóstico descriptivo del área de estudio mediante la metodología de Carla Ricaurte que permetió obtener los resultados, que el pueblo vive de la agicultura, crianzas de especies menores, comercio, son actividades mas representadas de la parroquia. posteriormente se elaboró un Inventario de Atractivos y Planta Turística con la metodología del MINTUR obteniendo como resultado un total de 6 atractivos naturales como son: Aguas Termales Kunuk Yaku, Cascada Chacaná, Cerro Yana Rumi, Lago el tilinti, Rio Toachi, Laguna Verde de Quilotoa.y finalmente se enlistó la variedad de flora y fauna existente en el sector. En el objetivo número dos se realizó un estudio de la demanda, el cual tuvo como finalidad identificar los gustos y preferencias de los visitantes, el mismo se lo efectuó en la Laguna del Quilotoa, para lo cual se aplicaron encuestas a turistas nacionales y extranjeros, en donde se pudo indentificar que el perfil del turista está relacionado directamente con el ámbito turístico, ambiental, cultural, lo cual se complementa con las expectativas en desarrollar actividades como trekking, cabalgatas, ciclismo, altamontaña y observación de aves. Finalmente, usando el método MINTUR una tercera fase fue desarrollada en el cual las siguientes cosas fue incluidas en la ruta: señales de madera, pictogramas. Todo esto potenciara los atractivos del lugar, teniendo como objtivo mejorar la infraestructura turística de las parroquias.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C