Browsing by Author "Topa Vaca, Carmen Cecilia"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- ItemEstudio de factibilidad para crear un centro turístico en Pansachi de la parroquia Aláquez, cantón Latacunga(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2007-02) Salazar Madril, Gladys Mélida; Topa Vaca, Carmen Cecilia; Trajano, MolinaNuestra tesis fue desarrollada tomando en consideración que hoy en día el turismo se ha convertido en una rama potencial nacional y extranjera para el progreso de un sinnúmero de sectores sociales y del país en general, por ello el turismo es una industria única en su género, su producto consiste en un cúmulo de aventuras y experiencias, sus resultados se miden en términos de reflexiones y conocimientos. El turismo bien planificado aporta al crecimiento y desarrollo de una nación; aún más hoy y en particular en nuestro país el turismo demanda un tratamiento responsable del medio ambiente variable fundamental para el desarrollo sustentable y racional que asegure una presencia turística a largo plazo. Por esta razón se cree conveniente efectuar esta investigación, que traza una nueva alternativa de vida, que en esta zona puede convertirse en una herramienta fundamental de mejorar el nivel económico de sus familias. Por lo expuesto anteriormente, el propósito de este proyecto es introducir los servicios de un Centro Turístico en el sector Pansachi de la Parroquia Alaquez, cantón Latacunga con la finalidad de brindar comodidad, recreación, esparcimiento en medio de una atmósfera natural y a la vez crear fuentes de empleo mejorando así el nivel de vida de sus habitantes y sobre todo satisfacer las necesidades de la población
- ItemEstudio de factibilidad para crear un centro turístico en Pansachi de la parroquia Aláquez, cantón Latacunga.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi:( UTC), 2007-02) Salazar Madril, Gladys Mélida; Topa Vaca, Carmen Cecilia; Molina, TrajanoAborda la importancia de la participación equitativa y solidaria de todos los actores de la sociedad para lograr el progreso comunitario y mejorar las condiciones de vida. Se destaca la necesidad de reflexionar sobre la exclusión histórica y las inequidades de género, especialmente en relación con la limitada participación femenina en transformaciones sociales significativas. Se enfatiza que la educación es un espacio clave para promover la equidad de género, a través de políticas que sensibilicen a autoridades, docentes y familias. Esto incluye la incorporación del enfoque de género en la formación integral de niños, jóvenes y adultos, como fundamento para alcanzar la justicia social y respetar los derechos de todos. Finalmente, el texto hace un recuento de las inequidades de género en diferentes contextos históricos y propone alternativas para implementar procesos de capacitación sobre el tema en instituciones educativas de la provincia de Cotopaxi, enfocándose en los niveles medio y superior.
- ItemImplantación de un sistema contable, aplicado al paquete informático Mónica versión 7.00 para las empresas lubricadoras del cantón Salcedo.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC), 2005) Topa Vaca, Carmen Cecilia; Toapanta Espinosa, Beatriz del Rocío; Bustillos Venegas, Maribel Elizabeth; Peralvo, CarlosEl Ecuador es un país rico, con gente muy laboriosa y trabajadora, que entrega toda su capacidad y esfuerzo en las diferentes actividades económicas que realizan diariamente. Las empresas comerciales constituyen uno de los pilares fundamentales en el desarrollo económico del país. Dentro de las empresas comerciales podemos ubicar a las lubricadoras, las mismas que en nuestra provincia se han expandido en gran porcentaje debido a la demanda originada en los transportistas tanto livianos como pesados El marco referencial que identifica a las empresas comerciales de nuestro país, incluidas las lubricadoras, es: baja productividad; ausencia de gestión empresarial y poca organización contable y financiera. Estos problemas impiden un mayor desarrollo de este tipo de empresas y por ende del sector económico de la nación. Por este motivo se decidió realizar un estudio de "Implantación de un Sistema Contable, aplicado al paquete informático MONICA 7.00 para las Empresas Lubricadoras del Cantón Salcedo con el objetivo principal de optimizar las actividades contables y cada uno de los procesos que se desarrollen en las empresas, principalmente en lo que tiene ver con sus acciones comerciales y tributarias
- ItemImplantación de un Sistema Contable, aplicado al paquete informático Mónica versión 7.00 para las empresas lubricadoras del cantón Salcedo.(Ecuador:Latacunga:Univercidad Tecnica Del Cotopaxi (UTC), 2005-08) Bustillos Venegas, Maribel Elizabeth; Toapanta Espinosa, Beatriz del Rocio; Topa Vaca, Carmen Cecilia; Peralvo, CarlosLa presente investigación ha sido desarrollada con el objeto de entregar un documento técnico que servirá como guía para llevar el registro y control sistemático de todas las operaciones que se realizan en la empresa, en lo práctico facilitará el ingreso, registro, procesamiento y obtención de resultados del proceso contable, para que los propietarios de las lubricadoras conozcan cual es la situación financiera y tomen las medidas adecuadas. En la primera parte del trabajo se encuentra el resultado de una recopilación bibliográfica sobre los aspectos fundamentales de la Contabilidad, el Sistema Contable y su estructura. En el segundo capítulo se analiza los resultados obtenidos de las investigaciones de campo establecidas como población a ser investigada los empleados del área contable de las Empresas Lubricadoras del Cantón Salcedo, utilizando la ficha de observación y el cuestionario como instrumentos que facilitan la recopilación de la información para verificar la hipótesis, llegando a concluir que en la mayoría de lubricadoras de este sector comercial no cuenta con una organización contable y financiera adecuada, por lo que consideran provechoso contar con un sistema computarizado aplicando el paquete MONICA 7.00, ya que facilitará la forma de levantar la información, estructurar el plan de cuentas y demás operaciones contables.