Browsing by Author "Toro Molina, Blanca Mercedes Dra. Mg."
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemPrevalencia de Toxoplasmosis en Caninos Domésticos (canis familiaris) en la Parroquia La Matriz, Cantòn Latacunga.(Ecuador, Latacunga Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2018-02) Criollo Cordones, Katherin Cristina; Toro Molina, Blanca Mercedes Dra. Mg.El presente estudio de investigación tiene como objetivo determinar la prevalencia de toxoplasmosis en caninos domésticos en la parroquia la Matriz del cantón de Latacunga, en el presente año 2018, se realizó 94 unidades de estudio (100% de los caninos domésticos del sector), escogidos indistintamente en relación a su sexo, edad y raza. Se extrajo 3 ml de sangre desde la vena radial o vena yugular, del canino, permitiendo así bajo el proceso de centrifugado obtener la cantidad de suero requerido, para medir las Inmunoglobulinas de toxoplasmosis IgG / IgM a través del examen hematológico y mediante el (kit toxoplasmosis indirect multi-species) que fueron procesadas en el laboratorio de Agrocalidad de Quito-Tumbaco, obteniendo los siguientes resultados : La prevalencia absoluta de toxoplasmosis en caninos domésticos de la parroquia la Matriz es del 40,43% de un total de 94% unidades de estudio, dando positivos al test , a la prevalencia por edades los resultados son: en caninos de 0-12 meses 47,2%, 1-5 años 34,8% y >5 años de un 50%. Mientras que la prevalencia por razas predomina con los Mestizos 44,1%, Pastor Alemán 50%, Caniche 50%, Shar Pei 50%, Doberman Pinscher 100%, French Poodle 20%, Schnauzer 33,3%, Husky 100%, Golden 50%, y en la prevalencia por Sexo en machos fue 38,5% y en hembras 43,2%, aquellos resultados fueron socializados a los propietarios de los caninos domésticos, de la parroquia La Matriz, posteriormente se entregó un instructivo de manejo, control, higiene y prevención de la toxoplasmosis en caninos domésticos
- ItemPrevalencia de Toxoplasmosis en Gatos Domésticos (felis catus) en la Parroquia La Matriz – Latacunga(Ecuador, Latacunga Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2018-02) Almeida Feijó, Marco Enrique; Toro Molina, Blanca Mercedes Dra. Mg.El proyecto está enfocado en conocer la prevalencia de la infección por toxoplasmosis tras la detección de anticuerpos en gatos mediante el Kit de ELISA indirecto, procedentes de poblaciones de riesgo en el barrio La Matriz de la ciudad de Latacunga, Provincia de Cotopaxi, proceden principalmente de estudios serológicos que se hicieron en 50 gatos, los resultados en esta investigación de toxoplasmosis gondii se dio con una prevalencia de 28 casos, información se presenta como referencia a base en este estudio para poder realizar una discusión o comparación sobre el tema Los gatos son los que mayor frecuencia se infectan, estos desarrollaron casos con un 28 % de casos positivos y un 72% casos negativos dando un bajo porcentaje de gatos domésticos (felis catus) infectados a toxoplasmosis gondii La toxoplasmosis es una zoo-antroponosis causada por un parásito intracelular obligado dado en casos por sexo y edad con un porcentaje mayor del 18% en gatos machos y un rango de gatos infectados en edad de 1-5 años con gatos positivos a toxoplasmosis gondii Por su parte, se ha observado que las tasas de seropositividad encontradas en gatos de origen urbano y con respecto a la raza de demostró que tasa de gatos muestreados en la zona fueron el 100% de gatos mestizos con un 28% de casos positivos que significativamente son más elevadas que las observadas gatos urbanos por su capacidad para sobrevivir a factores ambientales
- ItemPrevalencia de Toxoplasmosis en Gatos Domésticos (felis catus) en el Barrio “San Felipe” Cantón Latacunga(Ecuador, Latacunga Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2018-03) Villa Mejía, Tatiana Guadalupe; Toro Molina, Blanca Mercedes Dra. Mg.El siguiente proyecto de investigación tiene como objetivo principal determinar la prevalencia de Toxoplasmosis en gatos domésticos (felis catus) en el barrio San Felipe mediante una prueba de ELISA Indirecto, obteniendo los resultados de esta enfermedad de carácter zoonótico. La toxoplasmosis es causada por un parásito protozoario llamado Toxoplasma gondii, que afecta a animales y al ser humano. Esta enfermedad se puede adquirir por diferentes vías de contagio, siendo el hospedador definitivo el gato. Los gatos que son cazadores de ratones, aves y otros pequeños animales son los que se encuentran en mayor riesgo de infectarse del parásito Toxoplasma gondii. Se recolectaron muestras sanguíneas de 50 gatos, estas fueron analizadas dando los siguientes resultados: la prevalencia absoluta de un 28%, siendo 14 positivos y 36 negativos; según la edad en gatos: de 0 – 12 meses un 16% con 8 animales positivos; de 1 – 5 años un 12% con 6 animales positivos; según el sexo en gatos: machos un 14% con 7 animales positivos, hembras con un 14% con 7 animales positivos y según la raza en gatos: mestizo de pelo corto con un 26% con 13 animales positivos y el mestizo de pelo largo con un 2 % con 1 animal positivo. Estos resultados nos confirman la importancia que se tiene que tener con el cuidado de los gatos, ya que son una fuente de infección al ser humano de la Toxoplasmosis. Esta investigación nos permite dar a conocer a la población el manejo correcto en la salud de sus mascotas e incluso prevenir enfermedades de carácter zoonótico, mediante la realización y entrega de un instructivo de manejo y prevención de dicha enfermedad. Como Médicos Veterinarios brindar a pacientes felinos un mejor manejo en su salud y concientizar a los propietarios como cuidar a sus mascotas correctamente y prevenir enfermedades que puedan causar la muerte de las mascotas.