• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Tovar Viera, Rodrigo"

Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Developing an ESP text (Inglés for specific purposes) aims to increase the vocabulary students in fifth and sixth level of English expertise of the Technical University of Cotopaxi, 2007-2008
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2009-08) Alcaciega Chasi, Verónica Moraima; Chasi, Martha Zenaida; Tovar Viera, Rodrigo
    The present researching work was realized at the Technical University of Cotopaxi in order to improve the vocabulary in the students of English career, for which the researchers used the inductive deductive investigative method which -allowed to get a vision of the problem identifying its causes and effects for that English career has come crossing during some years.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Elaboración y aplicación de una guía metodológica básica para incrementar el vocabulario en el aprendizaje del idioma inglés para los niñ@s del segundo año de educación básica en la escuela Pedro Vicente Maldonado parroquia la matriz, cantón Pujili, provincia de Cotopaxi, año lectivo 2009 – 2010.
    (LATACUNGA / UTC / 2010, 2010-10) Freire Quishpe, Mayra Paola; Guishcaso Suntasig, Raquel Lorena; Tovar Viera, Rodrigo
    Existen lenguas en el mundo donde el inglés es entendido y hablado, el cual se ha convertido en la llave de la globalización, es la lengua dominante la misma que no es conocida sino que es utilizada. Este idioma es utilizado en todo el mundo para transacciones comerciales internacionales entre todos los países ya que es indispensable para los estudios científicos y tecnológicos. Es así que en el Ecuador se prepara a los estudiantes tanto de la educación primaria y secundaria en este idioma, es eminente ya que esta lengua permite estar al alcance de los avances científicos tecnológicos necesarios en este mundo...
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    English language vocabulary acquisition in first grade learners
    (Ecuador: Pujilí: Universidad Técnica de Cotopaxi; (UTC), 2023-08) Heredia Tipán, Carmen Mercedes; Ramón Salazar, Cinthya Alexandra; Tovar Viera, Rodrigo
    Actualmente es evidente que el inglés se está afianzando poco a poco como lengua global, por lo que la enseñanza de este idioma debe tenerse en cuenta desde las etapas iniciales. La adquisición de vocabulario en primer grado es fundamental para crear una base sólida en el conocimiento del mismo. Sin embargo, en Ecuador no existe una Reforma Curricular que aluda al inglés como asignatura obligatoria. El presente estudio tiene como objetivo determinar el nivel de adquisición de vocabulario del idioma inglés a través de pruebas de conocimiento de vocabulario después de haber sido expuestos al idioma inglés a edades tempranas. La metodología utilizada para esta investigación fue cualitativa apoyada en datos cuantitativos con un enfoque exploratorio, diagnóstico y descriptivo. La población tomada en cuenta para esta investigación fue de 39 niños y niñas de 4-5 años de edad del primer grado "A" de la Unidad Educativa "Once de Noviembre" de la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga, barrio Ignacio Flores, sector La Laguna. Como instrumentos de recolección de datos se utilizaron diferentes pruebas (comprensión y producción), ficha de cotejo y una entrevista no estructurada realizada a la maestra tutora de los niños. Los resultados mostraron que después de la interacción con los estudiantes de las prácticas de enseñanza pre profesional los niños tienen un alto nivel de adquisición de vocabulario del idioma inglés, lo que significa que también tienen un vocabulario activo. En conclusión, los resultados de la investigación aportan con ideas valiosas para mejorar el proceso de enseñanza del inglés en comprensión y producción de la lengua en edades tempranas
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Oral corrective feedback in teaching learning process
    (Ecuador: Pujilí; Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023-08) Imbaquingo Casco, Lady Melany; Sánchez Aguiar, Fernanda Aracelly; Tovar Viera, Rodrigo
    Desarrollar la precisión en el habla se ha convertido en un aspecto esencial para construir una interacción significativa en las aulas de segunda lengua, siendo la retroalimentación correctiva oral un método para mejorarla. El presente proyecto de investigación se basa en un enfoque de investigación cuali-cuantitativo, el cual pretende conocer las perspectivas de los docentes que utilizan la retroalimentación correctiva oral en las aulas de inglés de la Unidad Educativa "Provincia de Cotopaxi". El método de investigación utilizado fue un estudio de caso con tres docentes del departamento de inglés con más de quince años de experiencia en la enseñanza del inglés. Se utilizó la categorización de tipos de retroalimentación correctiva oral de Lyster y Ranta (1997), así también como la de Ellis (2009). Los datos fueron recolectados a través de una encuesta para docentes, que está compuesta por 13 preguntas, de las cuales 12 son cerradas y 1 abierta relacionada (OCF). También se utilizó la observación de clases y una lista de cotejo de los tipos de (OCF). Para obtener resultados más precisos en la comparación y análisis de datos, también se utilizó una grabación de video con un acuerdo de confidencialidad de los participantes. Finalmente, los resultados muestran que la reelaboración y la repetición son los comentarios correctivos orales más utilizados en el aula para tratar las expresiones incorrectas de los estudiantes.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El razonamiento lógico-matemático en el proceso de enseñanza-aprendizaje en los estudiantes de Educación Básica Superior en la escuela Gabriel Urbina.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; UTC., 2020-03) Tubón Escobar, Fernando Javier; Tovar Viera, Rodrigo
    El razonamiento lógico-matemático en el proceso de enseñanza-aprendizaje, es un componente inicial y prioritario para el desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo del individuo dentro de un contexto socio-educativo. Por ello, se analizó la incidencia del proceso de enseñanza aprendizaje, en el desarrollo del razonamiento lógico matemático, en los estudiantes de Educación General Básica Superior. La investigación se apoyó en una revisión bibliográfica, de carácter informativo y científica desde un enfoque exploratorio, diagnóstico y descriptivo. Para el efecto, se realizó el diagnóstico y aplicación de instrumentos y técnicas, como la entrevista y encuesta, para recabar información en referencia con el planteamiento del problema. El diagnóstico y aplicación de los instrumentos describen la necesidad de mejorar el razonamiento lógico-matemático en el proceso de enseñanza aprendizaje a través de una propuesta centrada en talleres de estrategias metodológicas. Para ello, se inició con el nivel perceptual, que permitió explorar y describir todo lo que se define sobre el razonamiento lógico-matemático en el proceso de enseñanza aprendizaje, tomando en cuenta las necesidades de los estudiantes. Los resultados muestran que, el 90% (18 estudiantes) alcanzaron un mejoramiento significativo en el desarrollo del razonamiento lógico-matemático en comparación con quienes se encuentran en un rango moderado (10%). Los resultados evidencian que la propuesta “estrategias para desarrollar el razonamiento lógico-matemático” contribuyó significativamente al proceso de enseñanza y aprendizaje, es decir, su aplicación y continuidad es factible. Se espera que los resultados de esta investigación contribuyan al campo disciplinar de la enseñanza de matemáticas, sean tomadas como un referente para mejorar dicho proceso, y la pauta para futuras investigaciones.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C