Browsing by Author "Trávez Castellano, Jimena Patricia"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemRiesgos ergonómicos y salud laboral en los trabajadores del área de empaque de la empresa PARMALAT del Ecuador S.A. De la provincia de Cotopaxi. Diseño de una propuesta de intervención.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Dirección de Posgrados, 2014-06) Trávez Castellano, Jimena Patricia; Cortes Soria, Mayra CarlotaPARMALAT DEL ECUADOR S.A es una empresa que se dedica a la producción y distribución de leche, se encuentra ubicada en el sector de Lasso, provincia de Cotopaxi, sus procesos y puestos de trabajo involucran todo tipo de riesgos, especialmente de tipo ergonómico, consecuentemente para controlarlos es conveniente partir de una identificación para luego medirlos y evaluarlos esta evaluación permitirá determinar en qué categoría de riesgo ergonómico se encuentra cada una de las actividades realizadas en el área de empaque y aquellas que están causando molestias osteomusculares y pueden provocar daños a la salud laboral. El presente trabajo de investigación realizó un estudio del riesgo de tipo ergonómico del personal del área de empaque, para desarrollar una propuesta de intervención a través de un plan de prevención y protección de lesiones músculoesqueléticas por movimientos repetitivos y levantamiento manual de cargas, en primera fase se inicia con una encuesta higiénica para obtener el diagnóstico real de la situación del puesto de trabajo, luego un análisis de las actividades que desempeña el personal y los registros de atención médica del área de empaque.
- ItemSistema Automatizado Informativo de la Cátedra del Adulto Mayor del Municipio de Pinar del Río.(LATACUNGA / UTC / 2006, 2006) Trávez Castellano, Jimena Patricia; Pilatasig Zapata, Mayra Veronica; Garrido González, Jorge; López Vázquez, Manuel; Menéndez Baños, Maykel JoséEl trabajo presentado Sistema Automatizado Informativo para la Cátedra del Adulto Mayor del Municipio de Pinar del Río (SAICAM) surge ante la necesidad de gestionar de manera eficiente su información para lograr su buen control y obtener con rapidez consultas y reportes necesitados. Esta gestión se realiza de forma manual provocando. El software obtenido fue desarrollado con uso del gestor Microsoft Access y del Lenguaje de Programación “Object Pascal con el entorno Delphi utilizando para su diseño artefactos del Lenguaje Unificado Modelado (UML) y la herramienta CASE Power Designer. El producto informático logrado resalta por calidad y por las cuestiones novedosas que presenta en sus procesos de actualización y su sistema de seguridad con el que se garantiza impedir el acceso no autorizado a la Base de Datos.