Browsing by Author "Tutín Rea, María Hortencia"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemEl Liderazgo en la Gestión Administrativa del Centro de Educación General Básica Intercultural Bilingüe “Humberto Vacas Gómez” de la comuna Cuturiví Chico del cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi en el año 2016. Propuesta: Estrategias de Liderazgo.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2017-07) Tutín Rea, María Hortencia; Cárdenas Quintana, Raúl BolívarLa presente investigación pretende analizar la problemática sobre cómo incide el Liderazgo en la Gestión Administrativa del Centro de educación General Básica Intercultural Bilingüe “Humberto Vacas Gómez” para lo cual se ha planteado como objetivo general. Fortalecer la Gestión Administrativa a través de la aplicación de estrategias de liderazgo que permitan lograr el mejoramiento de la calidad educativa. La hipótesis que se busca despejar, consiste en verificar si el Liderazgo incide en la Gestión Administrativa del Centro de educación. La metodología utilizada se basa en un enfoque cualitativo-cuantitativo utilizando el cuestionario como instrumento principal. Como conclusión se ha logrado determinar que los actores educativos se encuentran inconformes con el liderazgo que se plantea en la institución educativa por considerarlo autoritario, no incluyente, inconsulto y poco democrático, lo que ha desmejorado notablemente las relaciones interpersonales y por lo tanto la calidad de la gestión administrativa es deficiente. El liderazgo es un conjunto de habilidades y estrategias que pueden ser de carácter innato, es decir que nace con el ser humano y de otras adquiridas mediante la experiencia, la convivencia social y humana que hace de una persona con características especiales. El método deductivo debe ser considerado como el más apto para desarrollar acciones de liderazgo, ya que el líder planifica, motiva y ejecuta actividades, acciones en las que sus dirigidos deben discernir, analizar y reflexionar profundamente para decidir la mejor opción administrativa. Es indispensable señalar que existe una importante predisposición de los actores educativos para la participación en la generación de una propuesta de solución a la problemática planteada.