• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vaca Campues, Mayra Lizeth"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Plan de marketing de los productos turísticos del cantón Sigchos.
    (Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2024) Auquilla Montalván, Randy Daniel; Vaca Campues, Mayra Lizeth; Armijos Ango, Sara Alejandra
    El cantón Sigchos se ubica al noroeste de la provincia de Cotopaxi, cuenta con 4 parroquias rurales las cuales son: Chugchilan, Isinlivi, Palo Quemado, Las Pampas, el cantón es reconocido emblemáticamente con el nombre “Jardín colgante de los Andes” debido a que se ubica en la región andina gozando de una impresionante belleza natural, paisajística y geográfica, además posee recursos naturales en los cuales se puede desarrollar diferentes actividades turísticas, sin embargo, no existe el interés por parte de las autoridades locales y la población del cantón, ya que la ganadería y la agricultura son los principales medios de producción dejando de lado el desarrollo de otros campos especialmente el turismo, también se tiene presente que existe un desconocimiento de los recursos turísticos que posee el cantón, puesto que no existe un modelo de promoción o marketing turístico desarrollado. En este contexto el objetivo planteado para la investigación es la creación de un “Plan de marketing de los productos turísticos del cantón Sigchos” llevados a cabo por (Sabando y Vasconez, 2023) esta investigación tiene un enfoque cualitativo porque se enfoca en realizar una interpretación de la realidad del cantón y los productos turísticos. La metodología que se utilizó para llevar a cabo la elaboración del Plan de Marketing fue la metodología propuesta por Alberto Pajuelo, la cual marca énfasis en las fases a seguir para plantear las estrategias del marketing, para este desarrollo se plantearon 3 objetivos específicos el primero analiza el macro entorno y micro entorno para conocer el estado actual de los productos turísticos mediante la revisión bibliográfica, y el trabajo en base a la tesis “Identificación y Elaboración de Productos Turísticos para el cantón Sigchos provincia de Cotopaxi”, revisión de los PDOT de las 4 parroquias, se realizaron 6 salidas de campo y la reunión con actores claves especialmente con el departamento de turismo del cantón, se aplicó la entrevista para corroborar la información obtenida y se realizó un análisis PEST para el análisis macro y micro entorno del cantón. Como segundo objetivo se estableció el estudio de mercado mediante la aplicación de las encuestas llevadas a cabo en las diferentes parroquias del cantón Sigchos y el principal atractivo turístico el Quilotoa, para obtener la segmentación del mercado se tomó en cuenta las características y preferencias de 379 turistas encuestados basándonos en las 4 variables de segmentación demográfica, geográfica, psicográfica y conductual. Por último, el tercer objetivo en el cual se plasmó las estrategias a través del marketing mix se enfocan en el producto, precio, plaza y promoción fueron diseñadas con base en el análisis FODA para posteriormente relacionarlas con las matrices MEFI y MEFE analizando los factores internos y externos del entorno y finalizar con la elaboración de la matriz FODA cruzado y la Matriz estratégica para establecer las estrategias en favor a los productos turísticos basadas en las 4P del marketing.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C