Browsing by Author "Valencia Neto, Mayra Elizeth, M.Sc."
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemMotivación del talento humano y su incidencia en la percepción del cliente en las empresas de servicios de alojamiento y comida del cantón La Maná, provincia de Cotopaxi, año 2018.(Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2019-07) Cunalata Trávez, Verónica Elizabeth; Morales Ríos, María Magdalena; Valencia Neto, Mayra Elizeth, M.Sc.La presente investigación surgió como un aporte investigativo a las empresas de servicios de alojamiento y comida del cantón La Maná, ya que este sector es uno de los pilares fundamentales que dinamiza la economía de la zona. El objetivo general fue determinar la motivación del talento humano y su incidencia en la percepción del cliente, mediante un diagnóstico de la situación actual por la que están atravesando, para esto se empleó los tipos de investigación: formativa porque este proyecto permitió mantener una cultura investigativa; bibliográfica por el desarrollo de la fundamentación científica; analítica con la finalidad de generar un criterio de valor en función de la información recopilada; de campo para la aplicación de encuestas y la investigación propositiva para diseñar un modelo motivacional que incentive de forma directa y positiva a mejorar el desempeño laboral. El método analítico brindó un gran aporte al momento de deducir y analizar los resultados de las encuestas aplicadas a los 90 propietarios de los establecimientos en estudio, 271 empleados y 386 clientes que conformaron la muestra de la investigación; así también el método deductivo permitió llegar a conclusiones valederas sobre la información recopilada. Los objetivos planteados en el proyecto de investigación tuvieron como resultado que los factores motivacionales que influyen de forma directa en el desempeño del personal es el sueldo acorde a las actividades que realizan en la empresa y por otro lado las excelentes relaciones que tienen con los compañeros de trabajo. Además, se determinó que los propietarios de las empresas en estudio reconocen la importancia de la motivación del personal para mejorar la productividad, más sin embargo emplean programas que no generan mayores impactos en los empleados, por ende, ha existido deficiencias en el servicio, disminuyendo la cantidad de clientes que acuden a estas empresas. Frente a los resultados expuestos se consideró el diseño de un modelo motivacional para el Talento Humano que potencie el buen desempeño del personal en base a incentivos personales, laborales y organizacionales, el mismo que conllevará a incrementar la productividad y mejorar las expectativas del cliente por la prestación del servicio.