Browsing by Author "Valenzuela Chanatasig, Marilin Valeria"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemEvaluar la aplicación de microorganismos contenidos en un biol sobre la producción de mezclas forrajeras en una unidad productiva agropecuaria en el cantón Quito sector Chillogallo.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2020-02) Segovia Zhunio, Estefanía Elizabeth; Valenzuela Chanatasig, Marilin Valeria; Molina Cuasapaz, Edie Gabriel, MSc.En la actualidad, la erosión de los suelos ha ocasionado reducción en la producción de pastos, lo cual ha acarreado ineficiencia en la producción lechera en la mayoría de pequeños y medianos productores de la serranía ecuatoriana. Comúnmente se ha aplicado fertilizantes químicos para compensar las deficiencias del suelo. Sin embargo, los elementos químicos son asimilados por las raíces de las plantas en baja proporción, ya que se difunden en un pequeño diámetro alrededor de ellas. Por el contrario, los fertilizantes orgánicos a la vez de proporcionar elementos químicos promueven el desarrollo radicular de las plantas. Por lo tanto, se plantea determinar el efecto de la inoculación de microorganismos y nutrientes contenidos en un biol en la composición del suelo, cantidad y valor nutricional de una mezcla forrajera. La experimentación se llevó a cabo en la Unidad Productiva Agropecuaria (UPA) LYG ubicada en Quito – Ecuador. El Biol a utilizar es producido mediante un BIODIGESTOR HOMEBIOGAS 2.0 con capacidad de transformar 12 k de materia orgánica y energía diariamente (2 horas de gas). El estudio consideró dos tratamientos (Biol y Fertilización Química) más un tratamiento control. El efecto de los tratamientos se valoró mediante análisis de suelo (pH, materia orgánica, macro y micro minerales) y bromatológicos (proteína, extracto etéreo, fibra, cenizas y materia orgánica) del pasto. Se determinó molecularmente la presencia en el biol de bacterias que contengan gen nifM en los tratamientos. Al final del proyecto se concluyó que en SUELO: el pH mantiene en un rango ligeramente ácido, variando el nivel de (P) y (Mg), manteniendo los niveles de B, mientras que con el uso de ambos tratamientos aumenta el nivel de (Fe) y (Mn).