Browsing by Author "Vergara Pacheco, Luis Aníbal"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemElaboración de ladrillos ecológicos a base de Politileno para la Empresa Fudesma del cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi en el periodo Abril 2017 - Febrero 2018.(Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Industrial, 2018-02) Reinoso Tapia, Erika Lucero; Vergara Pacheco, Luis Aníbal; Hernández, ÁngelEn este trabajo se elaboró el ladrillo ecológico tipo lego con una dimensión de 300 x 150 x 85 mm a base de polietileno reciclado, cangahua, cemento y agua. Se realizó mediante un prensado electrohidráulico a 200 psi, se aplicó un proceso de curado irrigándolo 2 veces diarias durante 7 días. Los resultados obtenidos son ladrillos más económicos para la construcción de viviendas, tienen un peso de 10 lb y una resistencia a la compresión 3,81 Mpa y una resistencia a la flexión de 1,72 Mpa. Su diseño innovador de tipo lego que agiliza el trabajo, este tipo de ladrillo no requiere el proceso de cocción, lo que disminuye la contaminación. Lo relevante del ladrillo ecológico es que consta de un material de construcción amigable con el ambiente ya que en el proceso de elaboración no se utiliza la cocción, como se realiza en el proceso de los ladrillos tradicionales que los hornos emanan gases contaminantes y hollín afectando al ecosistema y la salud del ser humano. Su diseño innovador tipo lego permite realizar la construcción de una forma fácil y rápida para el maestro albañil ahorrando tiempo y complicaciones. Los estudios realizados en los laboratorios de la Escuela Politécnica Nacional indican que este ladrillo tiene una resistencia mecánica de 25,33% a los ladrillos tradicionales siendo factible para su uso y comercialización. Para la caracterización de cada combinación propuesta en cada fase de los ladrillos ecológicos de (cangahua con PET, puzolana, tradicional quemado), se han ejecutado el ensayo de resistencia a compresión simple, el ensayo de flexión y el ensayo de humedad. Además, se ha realizado un seguimiento de las pérdidas de peso que se producen durante el tiempo de curado del ladrillo al lapso de los 7 días. Este ladrillo tipo lego además de una buena apariencia responde a criterios ecológicos y sostenibles ya que requiere un bajo nivel de energía para su fabricación.