• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Viera Molina, Gabriela Yadira "

Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    “Cultura organizacional y satisfacción laboral de los trabajadores de una cooperativa de la superintendencia de economía popular y solidaria”
    (Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2024-08) Vera Palacios, Kevin José; Viera Molina, Gabriela Yadira
    This research work was carried out to determine if there is a relationship between organizational culture and job satisfaction of the employees of a Savings and Credit Cooperative in Ecuador supervised by the Superintendence of Popular and Solidarity Economy. The analysis focuses on the theories of organizational culture, mainly the theory proposed by Denison and the general scale theory of job satisfaction proposed by Warr, Cook, and Wall. The research approach is quantitative, descriptive, and correlational. The population consisted of a total of 70 employees who were given two questionnaires to collect the information. For the statistical analysis, the data obtained were entered into the SPSS V.29 statistical tool. The Spearman's Rho non-parametric statistical test was used to determine the correlation and contrast of hypotheses. Finally, the results showed that there is a high positive correlation between organizational culture and job satisfaction with a Spearman's Rho of 0.786. Therefore, it is concluded that organizational culture has a significant influence on the job satisfaction of the employees of the Savings and Credit Cooperative in Ecuador supervised by the Superintendence of Popular and Solidarity Economy.
  • No Thumbnail Available
    Item
    “Gestión de procesos para la exportadora Megafruits Amazon&Andes S.A.S orientada a la mejora de la eficiencia y productividad.”
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-07-31) Baño Paredes, Evelyn Liceth; Guanoluisa Almachi, Anderson Gabriel; Viera Molina, Gabriela Yadira
    Este proyecto de investigación tiene como objetivo analizar la gestión de procesos en MEGAFruits Amazon & Andes S.A.S., con el propósito de crear un manual de procesos que contribuya a mejorar la eficiencia en sus operaciones y aumentar la productividad de la empresa. El trabajo comenzó con un repaso teórico sobre modelos de gestión que se aplican en agroexportación; se recopilaron casos exitosos que muestran cómo estandarizar actividades, bajar la variabilidad y cumplir con criterios internacionales de calidad. Luego, se diagnosticaron los procesos internos de la empresa y se revelaron falencias como procedimientos no formalizados, falta de indicadores de rendimiento y funciones que se superponen. A partir de este análisis, se elaboró un manual que describe paso a paso qué hacer, qué oficinas responden y qué herramientas se requieren en cada área clave, además de formatos de control que guían su puesta en marcha. Con este recurso, MEGAFruits Amazon&Andes S.A.S. podrá consolidar sus operaciones, tomar decisiones más informadas y afrontar con más garantía los mercados internacionales más rigurosos.
  • No Thumbnail Available
    Item
    “Gestión por procesos para UTC prospectivas: Revista de Ciencias Administrativas y Económicas”
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-07-31) López Caguana, Evelyn Paola; Ante Jácome, Kely Monserrath; Viera Molina, Gabriela Yadira
    El presente trabajo de investigación se basó en diseñar un sistema de gestión por procesos de la revista científica UTC Prospectivas: Revista de Ciencias Administrativas y Económicas para mejorar la eficiencia y calidad en la gestión editorial, para ello se adoptó una metodología cualitativa con enfoque descriptivo, además se empleó técnicas como la observación directa, la revisión documental, entrevistas y encuestas, dirigidas al personal involucrado de la misma. A través del levantamiento de información y análisis de los subprocesos actuales, permitió identificar las principales debilidades, entre ellas están, dificultades como retrasos, duplicidad de tareas y la falta de procedimientos estandarizados que afectan la correcta gestión editorial. Como consecuencia de esto, se planteó una propuesta de un manual de procesos que consiste en, matriz SIPOC, cadena de valor, hoja de actividades, flujogramas y fichas de caracterización, esta con su respectivo objetivo, alcance, base legal y los indicadores que actúan como una herramienta de control que a su vez optimiza los recursos utilizados, así, de esta manera permitirá fortalecer el desempeño interno de la revista y garantizar mayor trasparencia en los subprocesos. Se recomienda adoptar el manual propuesto para garantizar el cumplimiento de estándares de calidad científica, contribuyendo al fortalecimiento institucional y la proyección académica de la publicación en el ámbito científico.
  • No Thumbnail Available
    Item
    "Los factores determinantes para la internacionalización de las PYMES de Cotopaxi”
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-03-20) Coyago Chicaiza, Melani Jaqueline; Vélez Vega, Michael Stalin; Viera Molina, Gabriela Yadira
    Este estudio analiza los factores determinantes para la internacionalización de las PYMES en Cotopaxi, evaluando barreras internas y externas mediante un enfoque cuantitativo. Se analizó una base de datos de 6275 PYMES según el INEC 2014 y se utilizaron modelos estadísticos como el Logit para identificar los principales desafíos y oportunidades. Los resultados muestran que el 68% de las PYMES enfrentan dificultades de financiamiento, mientras que el 55% considera que la burocracia es un obstáculo para la exportación. Además, solo el 27% de las empresas han accedido a programas de apoyo gubernamental, lo que indica una brecha en la difusión y aplicación de políticas públicas. En términos de infraestructura, el 43% de las empresas reportan problemas logísticos que limitan su capacidad de distribución internacional. Para mejorar la competitividad global de las PYMES, se proponen implementación de líneas de crédito con tasas preferenciales, capacitación en normativas internacionales y digitalización de procesos comerciales. La adopción de tecnología en producción y comercialización podría incrementar hasta en un 40% la eficiencia operativa. También se recomienda la creación de centros de asesoría empresarial para facilitar el acceso a información sobre tratados comerciales y requisitos de exportación. En conclusión, la internacionalización de las PYMES en Cotopaxi requiere un enfoque integral que combine financiamiento accesible, formación especializada y fortalecimiento de la infraestructura logística. La implementación que se propone permitiría aumentar en un 35% la competitividad de estas empresas en mercados internacionales, promoviendo su crecimiento sostenible y contribuyendo al desarrollo económico regional.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Plan Estratégico para la Unidad Académica de Posgrado UTC
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2023) Viera Molina, Gabriela Yadira; Veintimilla Ruiz, Jirma Elizabeth
    Una buena planificación estratégica en instituciones de educación superior y en sus áreas, es vital para alcanzar un alto nivel de calidad de la educación profesional; más aún si es de cuarto nivel, la pertinencia de la educación es el objetivo básico de las demandas de la sociedad hacia las respuestas a los problemas del entorno, lo que motiva a realizar actividades relacionadas con el bienestar social, profesional y humanista, de esta manera el objetivo general de éste proyecto de desarrollo fue Proponer el Plan Estratégico para la Unidad Académica de Posgrado de la Universidad Técnica de Cotopaxi que fomente la articulación de las funciones sustantivas, docencia, investigación y vinculación para una educación de calidad.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    “Proyecto de factibilidad para la creación de una empresa que elabora inciensos a base de residuos de madera en el Cantón de Salcedo.”
    (Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2024) Laura Guananga, Viviana Gissela; Viera Molina, Gabriela Yadira
    The entrepreneurship project analyzes the operational, technical, economic and financial feasibility of the company. The objective of this project is to develop a feasibility study for the creation of a company dedicated to the production of incense based on wood residues at Salcedo canton; employing the methodology of market research with a quantitative approach, based on an instrument such as a questionnaire of 13 questions with closed answers directed to the research target market, the same that allowed to collect relevant information for the creation of the company such as demand, supply and unsatisfied demand, which were projected for 5 years of the company's useful life; in addition, the study of the 4Ps in the market was conducted. In this project, all the necessary factors were determined to set up the company, including the productions description process and its installation in operations, it also shows the participation it will have in the market with its respective production plan. The economic and financial study consists of an initial investment, production costs, balance sheet, cash flow, determining a RRR of 13.04%, a NPW of $9,844.21 and an IRR of 55.27%, positive values for the creation of the company. For the recovery of the investment, a period of 1 year, 3 months and 2 days is generated, demonstrating that it is a totally beneficial project.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C