Browsing by Author "Vilcasana Bravo, Byron Jefferson"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemAnálisis energético de una edificación mediante la herramienta de código abierto Openstudio(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2022-03) Chicaiza Rodríguez, Jonathan Andrés; Vilcasana Bravo, Byron Jefferson; Guamán Cuenca, Wilian PatricioEn este proyecto de investigación se realiza el análisis de la eficiencia energética en edificaciones mediante la herramienta de código abierto OpenStudio aplicando normativas como: ASHRAE 90.1-2016, Norma Ecuatoriana de Construcción (NEC) y ARCONEL 003/18. En primera instancia, se realizó una investigación bibliográfica de normativas de eficiencia energética en edificaciones. Posteriormente se buscó información acerca de los planos arquitectónicos del edificio Matriz UTC, planillas de consumo de energía eléctrica mensual del año 2019 y se realizó el levantamiento de cargas eléctricas mediante una visita IN SITU. Luego, se planteó tres casos de estudio que consisten en simular el edificio en el software OpenStudio en condiciones actuales, inclusión de sistemas HVAC como calefacción, ventilación, servicio de agua caliente que ayuda con el confort térmico y la energía fotovoltaica para reducir costos de energía eléctrica. Además, se hace una comparación de la producción de energía fotovoltaica en MWh/año tanto en el software PVsyst y OpenStudio.
- ItemAnálisis transitorio en el Sistema Nacional Interconectado(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (utc), 2025-04-22) Vilcasana Bravo, Byron Jefferson; Pazuña Naranjo, William PaulEste estudio se enfoca en garantizar la estabilidad y operatividad del Sistema Nacional Interconectado de Ecuador, mediante el análisis de los transitorios electromagnéticos y el diseño eficiente de la red para la operación de bancos de capacitores a niveles de tensión de 138 y 230 kV en la subestación Esclusa-Trinitaria y Trinitaria - Caraguay. Se uso la herramienta ATP Draw para el modelamiento de escenarios críticos en el que se contempla la energización de los bancos de capacitores (energización de primer paso, energización "back-to-back", cortocircuitos cercanos y apertura de banco de condensadores). Se analizaron estrategias que disminuyan los transitorios como resistencias de preinserción y maniobras sincronizadas mostrando que las resistencias de preinserción ayudan a mitigar las corrientes de energización en un 76.45% mientras que la maniobra de mando sincronizado disminuyo las oscilaciones de frecuencia en un 73.92%. Además, se demostró que los interruptores de potencia son capaces de soportar los transitorios sin ser necesario la implementación de reactores de choque adicionales. En conclusión, se destaca que la importancia del diseño y evaluación del sistema eléctrico de potencia permitirá evitar sobrecargas y así garantizar la seguridad y vida útil prolonga los equipos; aportando importantes recomendaciones para una gestión eficiente del sistema.