• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Villarreal Prado, Alex Santiago"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de la bocina del cajetín de la dirección mecánica del automóvil hyundai excel modelo 94 a través de la integración de técnicas computacionales.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; UTC., 2023-05) Villarreal Prado, Alex Santiago; Reinoso Peñaherrera, Héctor Raúl
    E l presente proyecto se desarrolló porque e xiste carencia de repuestos en el campo automotriz principalmente los que son hechos de materiales p lásticos, por lo que se propone la fabricación de la bocina de la dirección mecánica del automóvil Hyundai Excel modelo 94 , esto se lo va a realizar utilizando técnicas de replicas en 3D utilizando las herramientas CAD/CAE/CAM, el proceso empezó con la medición de los diámetros y alturas de la bocina utilizando el calibrador pie de rey, se realizó el modelado de la pieza mediante el software “Inventor”, posterior a ello se ejecutó un análisis computacional para la valora ción de las propiedades fís icas y mecánicas del material ABS para la re construcción , mediante el software Sol idWorks se aplicó un estudio estático, para lo cual se consideró una temperatura de trabajo de 25 °C, mencionando que el análisis de tensiones Von Mises presenta un límite el ástico es de 7252 psi y el máximo rango de elasticidad es de 578,8 psi por lo cual el material no tiende a deformarse, en la simulación de desplazamiento existen valores despreciables siendo un máximo de 0,01 mm, para los valores de la deformación unitaria presenta valores por debajo de la unidad y el factor de seguridad presenta valores superiores a 7,6 concluyendo que el material ABS a utilizarse presenta buenas condiciones para la elaboración de la bocina , finalizando con la parte de la manufactura se utilizó el software “Ultimaker Cura” para enlazarse a la máquina “impresora de inyección 3D” seleccionando parámetros de trabajo como posicionamiento, altura de carga, perímetro de pared, relleno, temperatura, soporte, refrigeración y velocidad, obteniendo a proximadamente 3 horas de impresión, nuevamente se utilizó el calibrador pie de rey en donde se validó las dimensiones de la bocina y se procedió a su inserción en el sistema de dirección mecánica.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C