Browsing by Author "Vizcaíno, Francisco"
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
- ItemElaboración de material didáctico para el desarrollo del proceso de lectoescritura en el jardín de infantes ´Beatriz Campaña´ de la parroquia Tanicuchí del cantón Latacunga en el año 2008-2009.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC), 2009-08) Calero Hidalgo, Betty Alexandra; Tello Báez, Angela del Pilar; Vizcaíno, FranciscoLa presente investigación tuvo como principal objetivo el acondicionamiento de un motor de combustión interna a gasolina con sistema de inyección electrónica como maqueta didáctica para la implementación de los laboratorios de la Especialidad en Ingeniería Electromecánica de la Carrera de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas de la Universidad Técnica de Cotopaxi Los motores de combustión interna son un conjunto mecanismos y sistemas en el cual su principal función es de generar movimiento mediante la transformación de le energía que suministra el combustible en movimiento, y se los conoce de combustión interna por que su funcionamiento se basa en la explosión controlada de gases en una cámara cerrada que producen variaciones de presión las cuales accionan mecanismos de trasformación de movimiento. La maqueta es un medio de representación para mostrar de forma clara e inmediata las características de un proyecto complejo, sus características permiten asimilar de manera más rápida y eficaz los conocimientos por lo cual a sido aplicada de forma exitosa como instrumento de enseñanza
- ItemElaboración y aplicación de talleres de dibujo infantil fácil para desarrollar la imaginación, habilidad y sentido artístico de los niños(as) del primer año de Educación Básica en la escuela Numa Pompilio Llona del cantón Latacunga en el período 2010-2011.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC), 2012-02-27) Arias Ramírez, Sofía Anabel; Vargas López, Tania Gissela; Vizcaíno, FranciscoPara los niños/as en sus diferentes etapas, el arte y dibujo es un mediode expresión que aporta grandes beneficios a su desarrollo. El dibujo y lapintura facilita y permite que el niño mejore su psicomotricidad fina, suescritura y lectura, que desarrolle su creatividad y aumente la confianzaen si mismo. Además es un excelente medio para que exprese sussentimientos, emociones y sensaciones y por si fuera poco, contribuyenotablemente a la formación de su personalidad y madurez sicológica.Las relaciones del dibujo con otras formas de representación son muyestrechas y en un principio no puede separarse de ellas. En un comienzoel dibujo surge de la actividad motora, como una prolongación de ella, ylos primeros dibujos se limitan a reproducir movimientos de la mano quedejan movimientos de zig-zag, movimientos circulares u ondulaciones,que reflejan los movimientos de la mano. Con ello, el niño imitamovimientos y luego imitará también los objetos o personas que lorodean, tratando de recoger las características más llamativas. El dibujoes una imitación de la realidad y por esto se relaciona con la imitacióndiferida.
- ItemImplementación de una Sala Ludoteca para el desarrollo socio afectivo y cognitivo de las niñas(os), de la sesión Prebásica y primero de Educación Básica de la escuela particular Sagrado Corazón de Jesús, parroquia La Matriz, cantón Latacunga.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC), 2010-04) Gallardo Bedón, Linda Miroslaba; Vizcaíno, FranciscoEl presente trabajo investigativo se refiere a la implementación de una sala ludoteca, la misma que se le considera como un espacio infantil de tiempo libre que se pone a disposición de los niños una colección de juguetes para ser utilizados en la misma área, es así que se puede decir que la ludoteca es al juguete lo que la biblioteca al libro.
- ItemInfluencia y análisis de las causas de la dislexia en las(os) estudiantes de octavo año de Educación Básica del centro de formación artesanal "La Esperanza´ del Quinche, cantón Quito, año lectivo 2005-2006(Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2007-08) Pinenla Portilla, Carlos Estuardo; Vizcaíno, FranciscoEl presente proyecto de investigación, explora la escritura natural como uno de los temas no abordados por las instituciones que trabajan con la educación inicial en el país como un aporte a la necesaria transformación educativa en estas edades.
- ItemProblemas de aprendizaje en los alumnos con necesidades educativas especiales de la escuela Pedro Vicente Maldonado de la provincia de Cotopaxi del cantón Pujilí en el periodo escolar 2014-2015(LATACUNGA / UTC / 2015, 2015-12) Guamán Espinosa, Nancy Fabiola; Jiménez Vaca, Fernanda Elizabeth; Vizcaíno, FranciscoEn el proceso de enseñanza –aprendizaje de niños, niñas y adolescentes con necesidades educativas especiales es necesario que el docente realice modificaciones en el currículo ordinario, para que los conocimientos impartidos sean asimilados de forma concreta y significativa en el desarrollo de su vida académica y personal. Es por ello que el propósito de nuestra investigación es elaborar una Guía de Adaptaciones Curriculares la misma que servirá de apoyo para los maestros de la Escuela Pedro Vicente Maldonado, de forma que los docentes pongan en práctica y mejoren el proceso educativo, mediante la utilización de nuevos métodos, técnicas de aprendizaje de acuerdo al desarrolla de cada estudiante, en la investigación se utilizó el métodoestadístico, recurriendoa la estadística descriptiva la misma que permitió la recolección,análisis, interpretación y representación gráfica de los datos obtenidos. A través de la investigación se observó que los docentes norealizan modificaciones en elcurrículo. Se aspira con la presente investigación dar un aporte a los docentes de la escuela Pedro Vicente Maldonado de manera que mejoren el proceso de enseñanza -aprendizaje de niños, niñas y adolescentes con Necesidades Educativas Especiales.