Browsing by Author "Wilman Paolo, Chasi Vizuete"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Item“Evaluación de dos bioestimulantes comercial y orgánico en la calidad de rosas de corte, variedad mundial® y explorer® en la empresa valent roses de la parroquia Tabacundo, cantón Pedro Moncayo - Pichincha”(Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2024-02) Puente Cachipuendo, Jesenia Elizabeth; Wilman Paolo, Chasi VizueteLa presente investigación se realizó en la empresa Valent Roses de la provincia de Pichincha, parroquia Tabacundo, con el objetivo de evaluar el resultado del uso de dos bioestimulantes (comercial y orgánico) en la calidad de la producción de rosas de corte en las variedades (Mondial y Explorer). Este estudio utilizó dos Bioestimulantes: uno comercial (aminoácidos libres), otro Orgánico (biosangre) aplicado de forma edáfica cada 30 días durante el ciclo de las variedades, dispuestos en un diseño de bloques completamente al azar (DBCA), con tres tratamientos y tres repeticiones en las dos variedades. Se obtuvo 18 unidades experimentales. Las variables evaluadas fueron altura de planta, días a la cosecha, concentración de nutrientes en savia y duración en florero. Los resultados obtenidos en la variable altura de planta el mejor es el T1(comercial) con 79,48cm a los 75 días, en la variable de ciclo a la cosecha muestra como mejor el T1(comercial) con un promedio de 94 días en variedad Mondial y 112 días en la variedad Explorer. En la variable concentración de nutrientes en savia el mejor bioestimulante fue el T1(comercial) para las variedades evaluadas y estos fueron superiores a los contenidos en el testigo. Por otro lado, la variable duración en florero el tratamiento T1(comercial) tuvo una duración de 30 días en las dos variedades analizadas. Por lo que se establece que el uso de bioestimulantes mejoran la calidad de flor, la vida en florero y la cantidad de nutrientes presentes en el cultivo de rosas y a la vez evita el consumo en exceso de agroquímicos.