Browsing by Author "Yánez Ávila, Hernán Rafael"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemEstrategias metodológicas para la enseñanza de la Matemática, en el 10mo grado de EGB, en la Unidad Educativa Pastocalle(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2022) Toapanta, Segundo Edwin; Yánez Ávila, Hernán RafaelLa presente investigación se encaminada a resolver el siguiente problema científico: ¿Cómo mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del 10mo grado de E.G.B en la asignatura de Matemática de la Unidad Educativa Pastocalle? En busca de su solución se determina como objetivo general aplicar estrategias metodológicas para el mejoramiento del rendimiento académico de los estudiantes del 10mo grado de Educación General Básica (E.G.B), para lograrlo se asume el enfoque mixto y la investigación es de tipo aplicada. Se complementa el proceso con métodos teóricos: inductivo-deductivo, modelación e histórico; métodos empíricos: encuesta, observación, criterio de especialista y usuarios, además la estadística descriptiva. En la investigación se concluye que: La determinación de los fundamentos teóricos en el transcurso de la enseñanza aprendizaje de la asignatura de Matemática presenta una gran trascendencia en la elaboración de las estrategias metodológicas y su aplicación en función de la solución del problema; la valoración inicial (diagnóstico) del proceso de enseñanza aprendizaje aplicada en los alumnos del 10mo grado de E.G.B, permitió confirmar la existencia del problema (bajo rendimiento). El criterio favorable de especialistas y usuarios permiten asegurar la factibilidad de la propuesta, los mismos que cuentan con vasta experiencia en la docencia. Los resultados obtenidos a partir de la aplicación parcial de la propuesta demuestran que se logra el empoderamiento de los docentes de las estrategias metodológicas para el mejoramiento del aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes del 10mo grado de E.G.B pasando de una enseñanza tradicional a utilizar estrategias .
- ItemImpactos ambientales en las áreas de explotación de la materia prima para el uso artesanal en la cerámica de la provincia de Cotopaxi.(Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 1996) Andino Proaño, Byron Francisco; Aguilar Vaca, Alonso Genaro; Matute Riera, Luis Fernado; Yánez Ávila, Hernán RafaelPara la realización del presente trabajo investigativo sobre: "Impactos ambientales en las áreas de explotación de la materia prima pare el uso artesanal en la cerámica de la Provincia de Cotopaxi", se ha propuesto analizar todos los factores que intervienen en la-contaminación ambiental que se encuentran en la Provincia de Cotopaxi, especialmente en las áreas de explotación de la arcilla. Para el desarrollo del tema propuesto, ponemos en consideración, un estudio del medio ambiente de estas-zonas, el crecimiento poblacional, la arci1la, sus clases y su utilización; los problemas que afectan al suelo; los agentes de la erosión y sus posibles soluciones al problema, tomando en cuenta el ecosistema del entorno con sus elementos característicos; los impactos ambientales del lugar y su repercusión en la agricultura así como las enfermedades provocadas por la contaminación ambiental. El trabajo se ha realizado juntamente con la colaboración de los ceramistas de la zona así como de los propietarios de las minas de arcilla, ya que es indispensable conocer su forma de explotación para sugerir-una mejor manera de extracción del producto, esto se he hecho mediante encuestas con su respectivo análisis y cuantificación de sus resultados. La seriedad que se ha puesto en el presente trabajo amerita el ser leído, especialmente por los ceramistas y propietarios de la minas de arcilla de la provincia de Cotopaxi, para que exista una forma más consciente te en la utilización de este recurso, la arcilla, así como en la elaboración y acabado de los objetos cerámicos, para evitar la contaminación ambiental.