• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Yépez von Maack, Teresa Rebeca"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de inmunoglobulinas (g y m) en el tratamiento de piodermas en perros domésticos (canis lupus familiaris) mediante el uso de apitoxina natural.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2020-02) Yépez von Maack, Teresa Rebeca; Molina Molina, Elsa Janeth, Mg.
    El presente proyecto tiene como objetivo evaluar el efecto inmunomodulador de la apitoxina mediante la picadura de abejas (appis melífera) como tratamiento coadyuvante en pioderma de caninos domésticos (cannis lupus familiaris) aportando equilibrio al sistema inmunológico de los canes. Se realizo el estudio de 15 canes de diferente raza, edad y sexo, a los culaeres se le pravctico un raspado en el área afectada de la piel para su análisis en el laboratorio y verificar la existencia de pioderma para lo cual se procedió a extraer una muestra de sangre de cada can antes de iniciar el tratamiento, 5 canes fueron tomados como testigo a los cuales se identiico LA ENFERMEDAD LUEGO DE LA ANANAMENSIS, a otros 5 canes se les aplicó el tratamiento número 1 con la inoculación directa o picadura cada 24 horas y a los 5 canes restantes se les aplicó el tratamiento número 2 con la inoculación directa o picadura cada 48 horas, la cual se aplicó en el área ventral, a los lados de la línea alba y debajo del ombligo, en canes pequeños se aplicó 3 piquetes y en medianos y grandes 6 durante 3 sesiones, transcurridos 15 y 21 días se realizó una nueva extracción sanguínea para determinar los valores de IgG e IgM. El tratamiento se acompañó con un baño CON CLORIXIINA AL 1% por 3 ocasiones cada 4 días EN PRESENTACION shampoo. Se usó cefalexina de 250mg, 15 mg/kg cada 8 horas durante 14 días en el grupo 1 y 2. Usando una estadística descriptiva de DCA y una prueba de Tukey al 1%, se determinó que el efecto inmunoestimulante de la apitoxina en IgG e IgM presenta un cambio favorable a los 21 días usando la apitoxina cada 24 horas, con una media de (8,8± 0,86) en IgG y una media de (1,41± 0,18) en IgM, demostrando que tanto IgG como IgM se mantienen dentro de los rangos considerados IgG (5-17 g/L) e IgM (0.7-2.7 g/L), consecuentemente en los cuadros presentados se pudo evidenciar un incremento en ambas inmunoglobulinas empezando desde el día 0, pasando por el día 15 hasta llegar al día 21, se demuestra que todos los canes tratados con apitoxina presentaron variación dentro de los rangos inmunológicos normales.El tratamiento fue favorable para los animales, demostrando que el uso de apitoxina como coadyuvante para el tratamiento de pioderma tiene efecto positivo, no produce daños colaterales, es segura y efectiva.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C