• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Yanchaliquin Tambaco, Josselyn Mishell"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Evaluación de las estrategias MIP en el cultivo de chocho (lupinus mutabilis sweet), en la parroquia Chugchilán, cantón Sigchos, Cotopaxi, 2024.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-07-23) Yanchaliquin Tambaco, Josselyn Mishell; López Castillo, Guadalupe de las Mercedes
    Esta investigacion propuso evaluar la eficacia de tres manejos agrícolas (químico, orgánico y del agricultor) para el control de plagas en el cultivo de chocho (Lupinus mutabilis Sweet), se analizaron la incidencia y severidad de plagas, altura de planta, diámetro del tallo, número de vainas por planta, peso, diámetro del grano y rendimiento del (costo/beneficio) de cada tratamiento. La investigación se realizó en la comunidad de Guayama San Pedro en un área experimental de 1250 m², se aplicó un diseño de bloques completamente al azar con tres tratamientos y cinco repeticiones. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba de tukey al 5%. Los resultados indicaron que el manejo químico fue el más eficiente, en las principales plagas del cultivo como el trozador (Agrotis), presento menor incidencia con un promedio de 3,67% y severidad 1,83%, el barrenador del ápice (Anthomyiidae), con una incidencia de 3,67% y severidad 0,67%, el barrenador del tallo (Diatraea saccharalis), con una incidencia de 3,67% y severidad de 0,89%, en las variables agronómicas en altura de planta con promedio de 143,35 (cm), diámetro del tallo con promedio de 2,95 (cm), dias a la floracion, con promedio de 91, envainamiento con promedio de 171, número de vainas por planta con promedio de 312,01, peso del grano con promedio de 1361,69 (gr) y el diámetro del grano con promedio de 5,90 (mm). En términos de rentabilidad el manejo químico presento mayor costo/beneficio con 0,36 USD, el manejo orgánico con 0,27 USD y el manejo del agricultor con 0,18 USD; el manejo químico fue el más efectivo en las variables evaluadas, sin embargo, los efectos en el medio ambiente son negativos; mientras que el manejo orgánico en rentabilidad es segundo llegando a ser una alternativa sostenible para los consumidores, suelo, agua y planta.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C