Carrera de Ingeniería Comercial
Permanent URI for this community
La Ingeniería Comercial es una profesión que fomenta las capacidades técnicas y los conocimientos conceptuales de gestión y economía, capaz de formar al ser humano para administrar estratégicamente toda clase de organización local, nacional e internacional de orden público y/o privado, en las áreas de finanzas, mercadotecnia, recursos humanos y operaciones; así como también para gestionar programas de capacitación y emprendimiento de manera que se garantice el cumplimiento de los objetivos de crecimiento, permanencia y rentabilidad socio-económica, en concordancia con la filosofía organizacional y las condiciones que se presenten en su entorno, con visión de respeto al ser humano y en busca del desarrollo social de la colectividad.
Browse
Browsing Carrera de Ingeniería Comercial by Subject "ADMINISTRACIÓN"
Now showing 1 - 20 of 20
Results Per Page
Sort Options
- ItemDiseño de un manual de higiene, salud y seguridad ocupacional para el personal de la cooperativa de ahorro y crédito andina, período 2012-2013(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2013-07) Gallegos Tapia, Byron Iván; Reina Velásquez, María Fernanda; Almeida Lara, Dolores, Lic.El trabajo de investigación se realiza con la necesidad de establecer un Manual de Higiene, Salud y Seguridad Ocupacional para el personal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Andina. Es importante implementar el manual, procedimientos seguros, y que se ejecuten las normas preventivas para la seguridad del trabajador. El grupo de investigación realizó el análisis de los riesgos y peligros que existen en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Andina, para ello recopiló información mediante encuestas y entrevistas dirigidas al personal de la Institución, identificando un gran desconocimiento sobre las enfermedades laborales.
- ItemDiseño de un plan de marketing para mejorar el posicionamiento de la cooperativa de ahorro y crédito santa rosa de patutan en la ciudad de Latacunga en el periodo 2015(LATACUNGA / UTC / 2015, 2015-12) Lamingo Aimacaña, Byron Patricio; Trávez Moreno, Wilson FabiánEl presente trabajo de investigación ha sido desarrollado para la Cooperativa de Ahorro y Crédito “SANTA ROSA DE PATUTAN LTDA”, ubicada en el cantón Latacunga Barrió Patutan, con el objetivo de realizar un plan de Marketing para mejorar el posicionamiento en el mercado financiero. La Cooperativa de Ahorro y Crédito “SANTA ROSA DE PATUTAN LTDA” no ha logrado un nivel de posicionamiento sólido y solvente en el mercado financiero de la Ciudad de Latacunga, debido a que no tenía una adecuada modelo de publicidad efectiva para dar a conocer sus servicios….
- ItemDiseño de un plan de negocios para la creación de un restaurante de comida típica de la provincia de Cotopaxi bajo la norma técnica gourmet en la ciudad de Latacunga período octubre 2014 –febrero 2015(LATACUNGA / UTC / 2016, 2016-02) Escobar Endara, Galo Francisco; Navas Olmedo, Walter HumbertoEl presente proyecto de tesis: “DISEÑO DE UN PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE UN RESTAURANTE DE COMIDA TÍPICA DE LA PROVINCIA DE COTOPAXI BAJO LA NORMA TÉCNICA GOURMET EN LA CIUDAD DE LATACUNGA PERÍODO OCTUBRE 2014 –FEBRERO 2015”, está diseñado para determinar la cantidad necesaria de recursos, tanto económicos, tecnológicos y humanos necesarios para crear un Restaurante de Comida Típica de la provincia Cotopaxi bajos la norma técnica gourmet, generando un servicio de alta calidad, utilizando toda la normas técnicas que implican la Buenas Prácticas de Manufactura, Etiqueta y servicio; antes de emprender el presente plan de negocios, preliminarmente se ha realizado un estudio minucioso de los servicios de restaurante en la ciudad de Latacunga, de terminando que existen negocios parecidos en la ciudad pero pocos son los que cuidan la calidad gourmet, entonces en virtud de los expuesto….
- ItemElaboración de un plan de marketing para la distribuidora de helados pingüino Cotopaxi durante el periodo 2013 -2017(LATACUNGA / UTC / 2015, 2015-12) Bermeo Silva, Juan Sebastián; Montenegro, EfrenEl presente trabajo investigativo asumió como finalidad la implementación de un Plan de Marketing para establecer estrategias, acciones y resultados que mejoren la rentabilidad de la empresa y determinen los aspectos que generan el mal funcionamiento de algunos procesos, así es como el presente trabajo busca mejorar procesos en una nueva administración de la empresa y automatizar todos los procesos que de una manera se han logrado con un esfuerzo y trabajo de Don Fausto Hervas a través de 37 años de vida de Los helados PINGÜINO en nuestra querida provincia....
- ItemGestión Administrativa en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Occidental en el Cantón La Maná(LATACUNGA / UTC / 2016, 2016-11) Morales Yaguana, Bristhan del Rosario; Oto Vega, Jorge Rodolfo; Villarroel Maya, Ángel AlbertoLa investigación sobre el diseño de un Modelo de Gestión Administrativa para la Cooperativa de Ahorro y Crédito Occidental del cantón La Maná, permitió ampliar procesos administrativos eficientes, para brindar servicios financieros de excelencia a los clientes y fortalecer el crecimiento institucional, este modelo de gestión solucionó problemas como son: los objetivos no se relacionan con la visión institucional, un manejo deficiente del sistema informático por parte de los colaboradores, malestar continuo en los socios por la tardanza en los procesos; para solucionar estos inconvenientes, el método aplicado es la investigación no experimental, además de esto se requirió la aplicación de instrumentos como la entrevista, encuesta y procedimientos estadísticos para la investigación, los resultados que se obtuvieron al aplicar este proceso fueron las directrices para corregir de una manera adecuada la falencias existidas dentro de la empresa, la planificación estratégica, entre otras. Como principal aporte a los problemas antes mencionados fue necesario la elaboración de un modelo de gestión administrativa para mitigar y realizar los cambios respectivos que ayuden a la entidad a brindar un servicio de calidad y eficiente. Se concluye indicando que el modelo propuesto servirá a la Cooperativa como un instrumento de apoyo para tomar las decisiones más pertinentes que ayuden a mejorar la administración de la Cooperativa buscando siempre el crecimiento institucional, un mejor posicionamiento en el mercado financiero y la satisfacción de los clientes. Hay que recalcar que una gestión administrativa adecuada permite alcanzar aquellas metas que fueron planteadas al comienzo de las operaciones y facilita la realización de las tareas de forma sistemática
- ItemGestión por procesos administrativos y su incidencia en la calidad de servicio en Mega Ferretería Bonilla en el cantón La Maná, provincia de Cotopaxi, año 2018.(Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2019-07) Hurtado Quevedo, Marjory Nataly; Naranjo Arévalo, Violeta ClaribelLa presente investigación tuvo como propósito analizar la gestión por procesos administrativos y su incidencia en la calidad de servicio en Mega Ferretería Bonilla en el cantón La Maná, con una propuesta de un modelo de gestión por procesos administrativos aplicado al sector ferretero, el cual surgió como aporte investigativo debido a problemas derivados de calidad de servicio, esto provoca clientes insatisfechos los cuales causan que disminuya el volumen de ventas, situación preocupante que motivó a investigar para plantear una solución viable. Para el desarrollo de los objetivos planteados se empleó los tipos de investigación: formativa para establecer los mecanismos que permitieron integrar el proceso de investigación, la investigación bibliográfica para elaborar el fundamento teórico, la investigación diagnóstica para conocer los problemas en la investigación, la investigación correlacional para establecer el nivel de dependencia de las variables, la investigación de campo mediante la aplicación de entrevista, censo, encuestas y la investigación propositiva para el desarrollo de la propuesta. Los resultados del diagnóstico situacional permitieron conocer los principales problemas a nivel administrativo el cual fue, deficiencias en el liderazgo, inexistencia de un seguimiento postventa que permita conocer con certeza el nivel de satisfacción de sus clientes, en tanto que las encuestas dirigidas a los usuarios permitió establecer que los clientes mostraron satisfacción en cuanto a la calidad de los productos, precios y rapidez de la atención; sin embargo un porcentaje significativo evidenció problemas en lo que respecta al conocimiento técnico de los empleados del área de atención al cliente y el cumplimiento del tiempo de entrega del producto. El contraste efectuado mediante el cálculo de la Chi cuadrado (X2) con un nivel de significancia del 5% reflejó que la variable conocimiento técnico (gestión administrativa), es independiente de la variable entrega a domicilio y la variable administración de la ferretería es dependiente de la variable seguimiento postventa en Mega Ferretería Bonilla, enfatizando con ello que la gestión administrativa si depende de la calidad de servicio, por ello se sugirió el modelo de gestión por procesos EFQM que contempló estrategias como: el perfil del líder, políticas, estrategias de las 5S, promociones, ofertas, seguimiento postventa, plan de capacitaciones sobre atención al cliente, manual de funciones; los cuales al ser aplicados permitirán mejorar la calidad del servicio de manera significativa en Mega Ferretería Bonilla.
- ItemModelo de gestión administrativa para el sector de costura(LATACUNGA / UTC / 2017, 2017-03) Hidalgo Vinocunga, Miriam Alexandra; Tello Tomalo, Franklin Patricio; Merino Zurita, Milton MarceloLa investigación tiene como objetivo proponer un modelo de gestión administrativa que contribuya al mejoramiento de la cultura organizacional para las pequeñas empresas del sector de Costura, dicho modelo se basa en establecer los pasos necesarios para alcanzar una eficiente administración de los recursos tanto materiales como económicos; para ello, el modelo de gestión administrativa presupuesto base cero fue diseñado con el propósito de establecer programas que se deben llevar a cabo dentro de la planificación, organización, dirección y control, el mismo que permitió asignar funciones a cada una de las áreas que compone una pequeña empresa, tales como: administración, finanzas, producción, comercialización y talento humano, con la única finalidad de estructurar de forma eficiente el organigrama funcional y asignar tareas de forma apropiada. Las pequeñas y medianas empresas (pymes) se consideran como la economía sostenible del país, representando en un promedio el 80% de los negocios en estado activo, entre ellos sobresale el sector de costura generando una amplia gama de productos confeccionados, que según la base de datos del catastro de negocios del Cuerpo de Bomberos de Latacunga equivale a un 0,52%, del total del 59% de las pequeñas empresas que existe en nuestra localidad, el sector está conformado en su gran mayoría por personal no preparado académicamente, lo que conlleva a que los propietarios no adopten una administración moderna, siendo esto un limitante para mantener un crecimiento eficiente en cuanto al desarrollo organizacional. La metodología de la investigación está basada en un enfoque cuali-cuantitativo de carácter no experimental, con una investigación descriptiva de corte transversal y un método inductivo, dicha metodología es fundamental para el desarrollo del proyecto y para la ejecución del mismo. Con la implementación del modelo de gestión administrativa presupuesto base cero, los propietarios de las pequeñas empresas de costura se orientarán a ser más dinámicos en alcanzar las metas y objetivos y así obtener un mayor desarrollo sostenible en la productividad, rentabilidad, competitividad y un eminente desarrollo organizacional, además al ejecutarse el modelo de gestión las pequeñas empresas se convertirán en un ente dinamizador de la economía y mantendrán el manejo sostenible en la misma, de tal modo que contribuya al desarrollo del sector, así como también al de otros sectores vinculados a esta industria.
- ItemModelo de gestión administrativa para los hoteles del cantón Latacunga(LATACUNGA / UTC / 2017, 2017) Viteri Borja, Paola Nataly; Arias Figueroa, Roberto CarlosLa investigación tiene como objetivo determinar un modelo de gestión administrativa que contribuya al mejoramiento de la cultura organizacional para los hoteles del cantón Latacunga, dicho modelo se basa en establecer los pasos necesarios para alcanzar una eficiente administración de los recursos tanto materiales como económicos, para ello el modelo de gestión administrativa propuesto por Henry Fayol fue diseñado con el propósito de establecer programas que se deben llevar a cabo dentro de la planificación, organización, dirección y control, el mismo que permitió asignar funciones a cada una de las áreas que cuenta un hotel, tales como: administración, finanzas, producción, comercialización, y talento humano, con la única finalidad de estructurar de forma eficiente el organigrama estructural que cuenta un hotel. La metodología de la investigación está basada en un enfoque de estudio exploratorio, no estructurado que se basó en pequeñas muestras y que tuvo el propósito de brindar conocimientos y comprensión del entorno del problema, con una investigación descriptiva y método teórico y empírico, dicha metodología es fundamental para el desarrollo del proyecto y para la ejecución del mismo….
- ItemPlan de marketing para un mejor posicionamiento en el mercado de la cooperativa de ahorro y crédito Santa Bárbara del cantón Pujilí provincia de Cotopaxi en el periodo 2015-2016(LATACUNGA / UTC / 2016, 2016-07) Chicaiza Chiriboga, Verónica Vanesa; Salinas Quintana, Narcisa Margarita; Trávez Moreno, Wilson FabiánEl presente tiene como objetivo realizar un Plan de Marketing para un Mejor Posicionamiento en el Mercado de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Bárbara del Cantón Pujilí Provincia de Cotopaxi en el periodo 2015-2016”, Para lo cual, se realizó el análisis de la situación actual con el propósito de conocer los factores que inciden en el posicionamiento del mercado, lo que permitió conocer las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que afectan directamente a las actividades de la entidad…..
- ItemPlan de negocios como una estrategia competitiva para el mejoramiento productivo de la granja integral la primavera ubicada en el cantón Sigchos, provincia de Cotopaxi para el periodo 2016(LATACUNGA / UTC / 2016, 2016-06) Marcalla Constante, Mayda Abigail; Yugsi Almachi, Norma Jacqueline; Velásquez Beltrán, PabloEl presente trabajo investigativo tiene como finalidad crear un plan de negocios para el mejoramiento productivo de la Granja Integral La Primavera ubicado en el Cantón Sigchos, Provincia de Cotopaxi, mismo que permitió demostrar la factibilidad del proyecto previo a la ejecución. Con el trabajo investigativo se pretende llegar a solucionar el problema existente en el cantón, por ello se realiza un plan de negocios para el mejoramiento productivo de la granja mediante un estudio de mercado aplicando la metodología necesaria y obteniendo las proyecciones de la demanda y oferta, además se analizó el precio de los productos tomando como referencia la inflación anual….
- ItemPlan de negocios para la creación de una empresa productora y comercializadora de tilapias en el cantón Pujilí en el año 2015-2019(LATACUNGA / UTC / 2015, 2015-11) Estrella E., Kléber René; Peñaherrera, SandraA través de la historia nuestro país se ha caracterizado por contar con la mayor diversidad de flora y fauna del mundo. La diversidad climática e hidrográfica hacen favorable el crecimiento de una variedad de especies acuícolas, lo cual ha permitido el desarrollo favorable de los pueblos, especialmente aquellos que cubren necesidades primarias como alimentación y vestimenta. Durante los últimos años los pequeños productores dedicados al campo de la piscicultura no han generado mayor avance en la actividad comercial del país, debido a la escasa visión de emprender nuevas estrategias de mercado, propuestas técnicas, administrativas, financieras y económicas que permitan generar mayor productividad y rentabilidad económica en el país….
- ItemPlan de negocios para la creacion de una microempresa de estructuras metalicas en la provincia de Cotopaxi, parroquia Tanicuchi, en el periodo 2014(LATACUNGA / UTC / 2015, 2015-11) Bermeo Guanin, Diego Mauricio; Trávez Moreno, Wilson FabiánEl proyecto se enfocó en desarrollar un plan de negocios para la fabricación y comercialización de estructuras metálicas, esta propuesta se genera en la parroquia Tanicuchi, por la no existencia de una metalmecánica que fabrique estructuras metálicas de calidad, por lo cual son adquiridos de otros lugares, incrementando el coste de las estructuras metálicas representando mayor precio de venta para el consumidor. Los métodos que se utilizaron en este proyecto son: método teórico que establece conceptos básicos para este proyecto mediante el método empírico se fija la unidad de estudio que permite el problema científico para lo cual se aplicó el método estadístico en la tabulación de datos….
- ItemPlan de negocios para la creación y comercialización de una revista digital para la Universidad Técnica de Cotopaxi, extensión La Maná año 2012(LA MANÁ / UTC / 2014, 2014-07) Ruales Burbano, Cristian Andrés; Villegas Barros, NeuvalDebido a la escasez de producción de revistas digitales en la Universidad Técnica de Cotopaxi y en el cantón La Maná, el presente estudio tiene como finalidad determinar la rentabilidad de una Empresa Productora de revistas digitales ubicada en el cantón, la misma que se fundamenta en un estudio de Mercado, Técnico, Financiero. El proyecto se sustentó en encuestas realizadas a personas que van a consumir el producto. Aportando con valiosos criterios los mismos que servirán como ayuda para la implementación de una Empresa Productora de revistas digitales....
- ItemPlan estratégico para el mejoramiento de la gestión administrativa en la planta procesadora de quesos “Tìo Alejo” de la provincia de Pichincha, cantón Mejía, parroquia Machachi en el período 2014-2017(LATACUNGA / UTC / 2015, 2015-11) Orozco Toapanta, Tania Gissela; Pérez Caiza, Yesica CarolinaLa presente tesis tiene como objetivo desarrollar un plan estratégico el mismo que buscará estructurar organizacionalmente a la planta procesadora de quesos "Tío Alejo" analizando el entorno externo con la ayuda de la matriz PEST, el entorno interno tomando en cuenta todos los factores que pueden contribuir o afectar directa o indirectamente diseñando así la matriz FODA, la planta procesadora ha venido desarrollándose en el mercado empíricamente desconociendo elementos claves como la misión, visión, valores, políticas y estrategias las mismas que son elementales para tener el éxito deseado en el mercado local….
- ItemPlan estratégico para la dirección distrital 05d04 Pujilí - Saquisilí salud en el periodo 2015-2016(LATACUNGA / UTC / 2016, 2016-07) Cajas Acurio, Germania Maricela; Vilca Iza, Vilma Maricela; Peñaherrera Acurio, Sandra JaquelineLa presente investigación tuvo por objetivo mejorar el direccionamiento estratégico de la Dirección Distrital 05D04 Pujilí-Saquisilí Salud, permitiendo el abastecimiento oportuno de todas las unidades; la investigación se realizó a través de un análisis de factores internos y externos (F.O.D.A), mediante técnicas aplicadas a los trabajadores del Distrito 05D04 Pujilí - Saquisilí, tales como la encuesta, entrevista y observación, conjuntamente se utilizó una metodología de diseño no experimental y de carácter descriptivo, para lo cual se emplearon métodos de tipo inductivo. Lo aplicado en la investigación ayudó a conocer que las principales causas del ineficiente direccionamiento estratégico son la frecuente rotación del personal en los diferentes niveles jerárquicos, falta de liquidez debido a la inadecuada administración por parte de las autoridades del país….
- ItemPlan estratégico para mejorar la gestión administrativa de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Sinchi Runa ltda. del cantón Saquisilí, provincia de Cotopaxi en el periodo 2014 - 2017(LATACUNGA / UTC / 2015, 2015-11) Iza Toapanta, Trancito Liliana; Ramirez Jacho, Wilma Clemencia; Arias Figueroa, Roberto CarlosLa presente investigación tuvo como objetivo elaborar el plan estratégico para mejorar la gestión administrativa de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Sinchi Runa Ltda.” mediante la formulación de la filosofía empresarial, establecimientos de objetivos estratégicos y desarrollo de estrategias competitivas. El método que se utilizó en la investigación fue de carácter descriptivo y las técnicas que se aplicaron para la recopilación de la información son: la observación, la entrevista y la encuesta a través de ello se obtuvo un análisis tanto interno como externo….
- ItemPortafolio de negocios del sector financiero formal de la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi en el año 2012-2013(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2014-07) Gómez Velozo, Geovanna Paola; Arias Figueroa, Roberto Carlos, Ing.El propósito por lo que se creó el Portafolio de Negocios del Sector Financiero formal de la ciudad de Latacunga, Provincia de Cotopaxi en el periodo 2012-2013 fue para dar a conocer los productos, servicios, promociones y planes que los diferentes Bancos, Cooperativa de Ahorro y Crédito, Mutualista regidas por la Superintendencia de Banco y Seguros del Ecuador, ofertan a la ciudad de Latacunga, analizando el sistema financiero bancario y basándose en la estructura del portafolio financiero formal, es así que se utilizó métodos de investigación como la encuesta y entrevista con el fin de captar información real y concreta que se encuentra especificada en el portafolio de negocios financieros. La propuesta es un aporte socioeconómico para la ciudad ya que fomenta la actividad económica, impulsando nuevos emprendedores y creando una cultura de ahorro y de inversión que va en beneficio de un bien común, con una visión amplia de captación total por parte de la población en base a los productos y servicios.
- ItemReestructuración en el proceso de apoyo para el mejoramiento de la gestión de talento humano en el Registro Civil del cantón Latacunga(LATACUNGA / UTC / 2015, 2015-12) Guamani Pallo, Karina Lisbeth; Rea Andrango, María Belén; Salazar, MarleneEste trabajo de investigación tuvo como objetivo implementar un modelo de reorganización del proceso del Talento Humano, con el cual se logre mejorar sus capacidades operativas, potencializando al personal que se encuentra inmerso dentro del proceso de apoyo, basándose en el desarrollo de actividades. Los métodos utilizados fueron: inductivo durante el análisis de los resultados para la formulación de conclusiones y el deductivo en el estudio y desglose de las categorías fundamentales y las variables de la investigación….
- ItemReingeniería de procesos en el área de producción para mejorar la productividad de la empresa de embutidos “la madrileña” sector Tiobamba, cantón Latacunga(LATACUNGA / UTC / 2015, 2015-11) Cajas Cayo, Ximena Alexandra; Chiluisa Proaño, Valeria Estefanía; Salazar Corrales, Angelita MarlenePara el desarrollo del tema se planteó como objetivo; Realizar una reingeniería del proceso productivo de la Empresa de Embutidos “La Madrileña” que permita mejorar los procesos de producción con el fin de incrementar su productividad, para lo cual se realiza un análisis en cuanto a la organización estructural, funcional y procesos de elaboración derivados cárnicos que se realizan en el departamento de producción. El estudio se realiza con el apoyo de la investigación documental, se estructuró la fundamentación teórica con el aporte de varios autores; los métodos lógicos, la investigación de campo se utiliza la observación directa y la encuesta, los resultados estadísticos permiten determinar hallazgos importantes para determinar los aspectos vulnerables de la empresa para la toma de decisiones en la reingeniería…
- ItemLas tecnologías de la información y la comunicación (ntic) en el aprendizaje en la estadística empresarial, de la carrera de Ingeniería Comercial en la Universidad Técnica de Cotopaxi período 2013(LATACUNGA / UTC / 2014, 2014-05) Alajo Torres, María Teresa; Segovia Bedón, Ana Belén; Navas Olmedo, Walter HumbertoLa presente investigación realizada, contribuir al desarrollo tecnológico de la Carrera de “Ingeniería Comercial dentro de la Universidad Técnica de Cotopaxi”, la misma que presenta como problemática esencial la ausencia del uso adecuado de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) en el método de enseñanza y aprendizaje de la cátedra de la estadística empresarial, este problema indica directamente en los docentes e estudiantes, dejando un lado el concepto de trabajo eficiente. El objetivo fundamental es establecer un manual de uso y aplicación del software versión 20 relacionado con el aprendizaje de la información estadística empresarial en la Universidad Técnica de Cotopaxi en los estudiantes de la carrera de Ing. Comercial. El presente proceso fue desarrollado con base a una investigación, tanto de campo, como en libros, páginas electrónicas, las cuales han permitido conocer con mayor profundidad el problema planteado.