Si la influencia de la difusión de la información pública establecida en la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública estaría violentando el derecho constitucional a la intimidad personal de las y los servidores públicos
dc.contributor.advisor | Miño Buitrón, María Dolores | |
dc.contributor.author | Albán Raura, Juan Carlos | |
dc.date.accessioned | 2023-09-20T14:12:47Z | |
dc.date.available | 2023-09-20T14:12:47Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | El acceso a la información pública se encuentra establecido en el ordenamiento jurídico nacional como una herramienta legal para trasparentar la administración pública de las instituciones del Estado, no se enmarca, en los numerales 1 y 2 del Art. 11 del Pacto de San José de Costa Rica de 1969, donde se reconoce el derecho fundamental que ninguna persona puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida privada, en la de su familia, en su domicilio o en su correspondencia, en concordancia al Art. 24 de la misma declaración, indica que todas las personas son iguales ante la ley. En consecuencia, tienen derecho, sin discriminación, a igual protección de la ley. El enfoque cuantitativo de la investigación jurídica es uno de los aspectos más importantes de esta disciplina. Esta técnica se basa en la recopilación y análisis de datos cuantitativos para entender mejor los fenómenos legales. Se concluye que el derecho a la intimidad personal está conectado con el derecho fundamental de la dignidad de la persona. Esta materia debe ser regulada y respetada para proteger la privacidad de cada individuo, evitando intrusiones ajenas. Esta protección es reconocida por instrumentos internacionales, garantizando los derechos y libertades de las personas y la igualdad de los ecuatorianos bajo un estado de justicia. | es_ES |
dc.format.extent | 71 páginas | es_ES |
dc.identifier.citation | Albán Raura Juan Carlos (2023); Si la influencia de la difusión de la información pública establecida en la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública estaría violentando el derecho constitucional a la intimidad personal de las y los servidores públicos. UTC. Latacunga. 71 p. | es_ES |
dc.identifier.other | MUTC-001730 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/10808 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi, (UTC) | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | DIFUSIÓN | es_ES |
dc.subject | INFORMACIÓN PÚBLICA | es_ES |
dc.subject | LEY ORGÁNICA | es_ES |
dc.subject | TRANSPARENCIA | es_ES |
dc.subject.other | DERECHO | es_ES |
dc.subject.other | CONSTITUCIONAL | es_ES |
dc.title | Si la influencia de la difusión de la información pública establecida en la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública estaría violentando el derecho constitucional a la intimidad personal de las y los servidores públicos | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |