La inclusión educativa en los procesos pedagógicos.

dc.contributor.advisorConstante Barragán, María Fernanda
dc.contributor.authorMena Rengel, Edith Dayana
dc.contributor.authorRengel Hinojosa, Karina Elizabeth
dc.date.accessioned2021-06-11T17:39:16Z
dc.date.available2021-06-11T17:39:16Z
dc.date.issued2020-09
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación tiene como propósito analizar la inclusión educativa en los procesos pedagógicos, fomentando la cooperación entre la comunidad educativa para mejorar la calidad del proceso de enseñanza – aprendizaje y la eficacia en la aplicación de estrategias que promueven el desarrollo de habilidades sociales en niños con necesidades educativas especiales. La Educación Inclusiva busca responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes, garantizando la igualdad de derechos y oportunidades. El diseño metodológico de la investigación se enmarca en el método analítico sintético, que resultó esencial para determinar los principales problemas de inclusión educativa en la Unidad Educativa “Francesco Bernardone”. Con la finalidad de obtener información para el desarrollo de nuestra investigación se aplicaron técnicas e instrumentos, entre ellas una encuesta a los docentes en la que predominan las siguientes interrogantes ¿La Institución Educativa ha realizado talleres sobre estrategias pedagógicas inclusivas que promuevan el desarrollo de habilidades sociales de los estudiantes con discapacidad?, ¿Promueve usted la participación de los estudiantes con discapacidad en el aula?, en las cuales se obtuvo un porcentaje del 75% y 87% respectivamente, en la opción de respuesta Poco, por lo cual se pudo determinar que los estudiantes con discapacidad requieren la implementación de actividades en el aula destinadas a la socialización entre pares, comunicación verbal y no verbal, autorregulación emocional y conductual y lo más importante que la enseñanza se adapte a sus ritmos y estilos de aprendizaje para que puedan participar y progresar en los procesos educativos con las adecuaciones curriculares y estructuración de ambientes interactivos, estableciendo mejores alternativas para la construcción de su conocimiento, eliminando así las barreras en la inclusión.es_ES
dc.format.extent196 páginas.es_ES
dc.identifier.citationMena Rengel Edith Dayana; Rengel Hinojosa Karina Elizabeth ( 2020 ), La inclusión educativa en los procesos pedagógicos. UTC.Latacunga. 196 p.es_ES
dc.identifier.otherT-001608
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7460
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; UTC.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectINCLUSIÓN EDUCATIVAes_ES
dc.subjectPROCESOS PEDAGÓGICOSes_ES
dc.subjectNECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESes_ES
dc.subjectHABILIDADES SOCIALESes_ES
dc.subject.otherEDUCACIÓN PARVULARIAes_ES
dc.titleLa inclusión educativa en los procesos pedagógicos.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-001608.pdf
Size:
18.7 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: