El consumidor del cantón La Maná y la economía circular: adaptación del presupuesto familiar (2025).
dc.contributor.advisor | Oña Sinchiguano, Brenda Elizabeth | |
dc.contributor.advisor | Hurtado García, Ketty Del Rocio | |
dc.contributor.author | Rosero Arias, Blanca Mariela | |
dc.date.accessioned | 2025-09-17T16:13:54Z | |
dc.date.available | 2025-09-17T16:13:54Z | |
dc.date.issued | 2025-09 | |
dc.description.abstract | La transición hacia la economía circular es vital para la sostenibilidad global. En el cantón La Maná, la integración de la economía circular a nivel del consumidor y el hogar es un área clave, aunque poco explorada en relación con el presupuesto familiar. Objetivo: Analizar la asociación entre el conocimiento, la práctica de la economía circular y la adaptación del presupuesto familiar en esta localidad, con proyecciones para 2025. Metodología Mediante un diseño no experimental, descriptivo y correlacional, se encuestó a 376 consumidores. Resultados: Existe un bajo conocimiento general sobre la economía circular (63% no sabe), pero una mayor familiaridad con prácticas como el reciclaje (31%) y la reutilización (19%). Un notable 79% de los encuestados cree que la economía circular puede mejorar su presupuesto, principalmente por ahorro (32%) y reducción de gastos innecesarios (42%). La principal barrera identificada fue la falta de información (58%). Se encontró una marcada correlación entre el conocimiento y las prácticas de economía circular, y una asociación considerable entre la disposición a pagar por productos ecológicos y la adopción de prácticas circulares. Conclusiones: Estos hallazgos sugieren que existe una asociación positiva y significativa entre un mayor conocimiento y práctica de la economía circular y una mayor adaptación del presupuesto familiar hacia patrones de gasto más sostenibles. La investigación resalta la importancia de crear políticas públicas específicas y programas de educación para ayudar a los consumidores. Estas iniciativas deben aprovechar el interés de los consumidores en la sostenibilidad y cerrar la brecha de información para facilitar el cambio hacia una economía circular. | |
dc.format.extent | 484-513 | |
dc.identifier.citation | Rosero Arias, B. M. (2025). El consumidor del cantón La Maná y la economía circular: Adaptación del presupuesto familiar (2025). [Artículo académico]. Universidad Técnica de Cotopaxi, Extensión La Maná. | |
dc.identifier.issn | UTC-XLM-CALM-2025-002-ART | |
dc.identifier.uri | https://www.researchgate.net/publication/392439794_El_consumidor_del_canton_La_Mana_y_la_economia_circular_adaptacion_del_presupuesto_familiar_2025 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/14927 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Ecuador: La Maná: Universidad Técnica de Cotopaxi; Extensión La Maná, Carrera de Contabilidad. | |
dc.subject | CONSUMIDOR | |
dc.subject | CONSUMIDOR | |
dc.subject | ECONOMÍA CIRCULAR | |
dc.subject | ECONOMÍA CIRCULAR | |
dc.subject | PRESUPUESTO | |
dc.title | El consumidor del cantón La Maná y la economía circular: adaptación del presupuesto familiar (2025). |