Utilización de métodos y técnicas empleados por los profesores de la Universidad Técnica de Cotopaxi

dc.contributor.advisorTerán, Carmita
dc.contributor.authorCarvajal, Margoth
dc.contributor.authorMonga, María
dc.contributor.authorVillacís, Cecilia
dc.date.accessioned2025-03-11T20:24:02Z
dc.date.available2025-03-11T20:24:02Z
dc.date.issued1998
dc.description.abstractResumen La buena enseñanza depende en gran medida de la capacidad del maestro para utilizar un método que encuentra de manera realista los principios, sugerencias y normas flexibles en la moderna técnica docente dentro de las realidades concretas e inmediatas en que se sitúa la educación superior. Los métodos y técnicas constituyen el recurso necesario en la enseñanza-aprendizaje, es la realización ordenada, sistemática y adecuada de la misma, tienen por objeto hacer más eficiente la dirección del aprendizaje: gracias a ellos pueden ser elaborados los conocimientos adquiridos, las habilidades e incorporarios con menor esfuerzo los ideales y actitudes. La importancia del método en la enseñanza y el aprendizaje es evidente, la asignatura enseñada con un buen método se hace rica, eficaz para una misma materia enseñada sin método, sin técnica se vuelve aburrida, irritable y sin proyecto en lugar de contribuir a enriquecer los conocimientos para formar la personalidad del alumno. Los métodos se clasifican tomando en cuenta algunos parámetros como es el razonamiento, la coordinación de la materia, la sistematización, las actividades, los trabajos, aceptación de lo enseñado, realización del profesor y el alumno; además tenemos métodos particulares e individualizados. La técnica de aprendizaje se clasifica tomando en cuenta dos aspectos fundamentales; el aprendizaje grupal e individual. El método y la técnica por sí sólo no constituyen la garantía de una enseñanza-aprendizaje eficaz para hacerlo necesita ser utilizada y dinamizada por la personalidad del docente con su entusiasmo, habilidad. profesionalismo y dedicación. Ser buen educador requiere conocimientos indispensables que se adquieren y perfeccionan continuamente antes y después de la enseñanza. Al fin y al cabo a los maestros se les confía adolescentes de verdad con quienes no se juega ni se improvisa. Por tanto la verdadera paciencia del profesionalismo consistirá en saber que debe enseñar como deberá hacerlo y para que se lo hizo.
dc.format.extent165
dc.identifier.citationCarvajal, Margoth Y Monga, María Y Villacís, Cecilia (1998); Utilización de métodos y técnicas empleados por los profesores de la Universidad Técnica de Cotopaxi UTC.Latacunga,165P
dc.identifier.otherT-000048
dc.identifier.urihttps://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/13555
dc.language.isoes
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC)
dc.subjectASPECTOS BÁSICOS SOBRE LA METODOLOGÍA.
dc.subjectANÁLISIS CRÍTICO SOBRE LA METODOLOGÍA.
dc.subjectLINEAMIENTOS METODOLÓGICOS DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
dc.titleUtilización de métodos y técnicas empleados por los profesores de la Universidad Técnica de Cotopaxi
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-000048.pdf
Size:
30.49 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: