Estudio social y jurídico de la naturaleza del sicariato y la importancia de incluirlo como delito en la legislación ecuatoriana.
No Thumbnail Available
Date
2013-08
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC)
Abstract
El sicariato es un ilícito contra la vida, que se inicia por la promesa de la entrega o pago de un dinero, para segar la vida de un ser humano, atentado que se presenta en la mente criminal de gente sin escrúpulos que contratan a terceros conocidos como mercenarios, individuos que consuman el acto criminal, obteniendo de esos hechos inhumanos su modus vivendi. Este tema se enfoca principalmente en un estudio de la conducta social e individual del hombre, y sus consecuencias o alteraciones psicosociales, se pretende determinar si el sicariato se produce a consecuencia de un desorden psicológico tanto del que paga el precio, como por el que comete el acto o por otro tipo de consecuencias tales como las deficiencias en la educación, la escases de fuentes de empleo, la baja credibilidad en la justicia, la corrupción engendrada por el dinero narcotráfico, y la intolerancia social. La falta de políticas hacia el mantenimiento de la seguridad ciudadana, el ineficaz control de armas por parte de la policía, son factores que inciden para que el sicariato se haya convertido en un problema para la justicia social, por lo que hay que fortalecer su estudio para adecuar su conducta en nuestra legislación penal.
Description
Keywords
ABOGACÍA, EL DERECHO, DERECHO PENAL, DERECHOS HUMANOS
Citation
Pacheco Tigselema, Marcelo Patricio (2013); Estudio social y jurídico de la naturaleza del sicariato y la importancia de incluirlo como delíto en la legislación ecuatoriana. UTC. Latacunga. 128 p.