Las Excepciones Dilatorias y Perentorias en el Juicio Civil Ordinario del Ecuador. Necesaria Reforma.

dc.contributor.advisorRondón Valdés, Jorge
dc.contributor.authorCunuhay Sigcha, Mónica Irene
dc.contributor.authorVillagómez Zambrano, Maryuri Elizabeth
dc.date.accessioned2013-05-21T23:00:00Z
dc.date.available2013-05-21T23:00:00Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractA esa contienda jurídica, donde pugnan los intereses de las partes e incluye una serie de etapas sucesivas bajo el conocimiento, dirección y resolución del Órgano Jurisdiccional es a lo que llamamos Proceso Civil, que desde sus primeros tiempos determinó que los procesalistas, desarrollaran categorías, inherentes a éste, con significados que son utilizados indistintamente en la actualidad, pero en modo alguno contradice su esencia, es por ello que se hace necesario analizar los aspectos teóricos – doctrinales del Proceso Civil Ecuatoriano, a partir de las diferentes excepciones que puede alegar el demandado dentro de éste. Y como objetivos específicos: Caracterizar las excepciones que pueden ser alegadas por el demandado en el Proceso Civil a partir de los diferentes criterios teóricos doctrinales y comparados, e identificar las diferentes excepciones dilatorias y perentorias que pueden ser alegas por el demandado en el Proceso Civil Ecuatoriano en el juicio civil ordinario. Por lo que el trabajo se ha estructurado en dos capítulos, en el primero se realiza una construcción teórica de las categorías del proceso, procedimiento, naturaleza del proceso así como algunos principios sobre los cuales debe sustentarse este, para luego exponer las principales posiciones doctrinales, respecto a las actitudes del demandado en el proceso civil y en especial las excepciones dilatorias y perentorias que pueden ser alegadas. Y un segundo donde se particulariza cada una de las excepciones que pueden ser alegadas por el demandado en el Juicio Civil Ordinario de Ecuador, para luego arribar a conclusiones y recomendaciones. Para el logro de los objetivos propuestos se utilizaron los métodos de la metodología de la investigación social, el histórico lógico, el comparado...es_ES
dc.format.extent62 p.es_ES
dc.identifier.citationCunuhay Sigcha, Mónica Irene. Villagómez Zambrano, Maryuri Elizabeth (2011). Las Excepciones Dilatorias y Perentorias en el Juicio Civil Ordinario del Ecuador. Necesaria Reforma. Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas. UTC. Latacunga. 62 p.es_ES
dc.identifier.other(T-1615)
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/888
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherLATACUNGA / UTC / 2011es_ES
dc.subjectPROCESO CIVILes_ES
dc.subjectCÓDIGOS PROCESALESes_ES
dc.subjectDERECHOS HUMANOSes_ES
dc.subjectREHABILITACIÓN SOCIALes_ES
dc.titleLas Excepciones Dilatorias y Perentorias en el Juicio Civil Ordinario del Ecuador. Necesaria Reforma.es_ES
dc.typeTesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-UTC-0638.pdf
Size:
465.15 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: