Aplicación del método Montessori en la Educación Sensorial de los niños del Subnivel Preparatoria de la Unidad Educativa Aloasí en el año lectivo 2020 - 2021.

dc.contributor.advisorConstante Barragán, María Fernanda
dc.contributor.authorAlmache Tigse, Emilia Maribel
dc.date.accessioned2021-10-26T19:14:32Z
dc.date.available2021-10-26T19:14:32Z
dc.date.issued2021-08
dc.description.abstractLa presente investigación abordó la problemática que surge porque las maestras aplicaban una metodología tradicional basada principalmente en fichas de trabajo, dejando de lado la experimentación y por ende se evidenció en los educandos, un bajo nivel en el desarrollo de las habilidades sensoriales. Frente a ello, se ha planteado como objetivo, fortalecer la educación sensorial mediante la aplicación del método Montessori en los niños del Subnivel Preparatoria de la Unidad Educativa “Aloasí”, tomando en cuenta que esta metodología fomenta un aprendizaje basado en la exploración activa por medio de los sentidos. Esta investigación tuvo un enfoque cuali-cuantitativo, con un tipo investigación proyectiva y con una modalidad de proyecto factible y aplicada; las técnicas utilizadas fueron una entrevista a las autoridades, una encuesta a las docentes y una ficha de observación aplicada a los estudiantes. De acuerdo a la encuesta aplicada, se determinó, que el 75% de las maestras, muy pocas veces promovían actividades para la exploración directa por parte de los educandos, lo cual ha limitado su desarrollo sensorial; así también se constató que, el 75% de docentes, muy pocas veces, han aplicado la metodología Montessori, razón por la cual, se diseñó la propuesta “Juego me divierto y aprendo con los sentidos”: Talleres para la educación sensorial con la aplicación del Método Montessori, en la que se utilizaron materiales didácticos y del medio, permitiendo mejorar las capacidades sensoriales en los infantes, y favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje. Además, se creó la página web “Sensory Kids con actividades divertidas para retroalimentar los talleres aplicados, mediante el uso de las nuevas tecnologías educativas generando gran expectativa y emoción por aprender.es_ES
dc.format.extent207 páginases_ES
dc.identifier.citationAlmache Tigse Emilia Maribel, (2021), Aplicación del método Montessori en la Educación Sensorial de los niños del Subnivel Preparatoria de la Unidad Educativa Aloasí en el año lectivo 2020 - 2021. UTC. Latacunga. 207 p.es_ES
dc.identifier.otherMUTC-000958
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7670
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: UTC.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectMÉTODO MONTESSORIes_ES
dc.subjectSENTIDOSes_ES
dc.subjectEXPERIMENTACIÓNes_ES
dc.subjectMATERIALES DIDÁCTICOSes_ES
dc.subjectESTÍMULOSes_ES
dc.subjectDISCRIMINACIÓNes_ES
dc.subjectAPRENDIZAJEes_ES
dc.subject.otherEDUCACIÓN INICIALes_ES
dc.titleAplicación del método Montessori en la Educación Sensorial de los niños del Subnivel Preparatoria de la Unidad Educativa Aloasí en el año lectivo 2020 - 2021.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MUTC-000958.pdf
Size:
5.89 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: