La pictografía en el desarrollo del lenguaje aumentativo y alternativo en jóvenes con discapacidad.
Loading...
Date
2020-12
Authors
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC).
Abstract
El presente proyecto investigativo tiene un enfoque cuantitativo y un paradigma positivista, fue factible porque tuvo información bibliográfica tomada de varios trabajos de investigación y revistas científicas, se realizó el diagnóstico y su aplicación en el lugar objeto de investigación debido a que se describe la necesidad que tienen los jóvenes con discapacidad del Instituto Fiscal de Educación Especial de desarrollar un lenguaje alternativo y aumentativo a través de la pictografía, mediante una propuesta centrada en dos objetivos específicos; se inició con el nivel perceptual porque permitió explorar y describir todo lo que se define sobre el desarrollo del lenguaje a través de la pictografía en el proceso de la comunicación, además fue aprehensiva puesto que nos facilitó comparar y analizar los resultados obtenidos, fue de tipo comprensivo pues revelara todo lo que se encontró en su investigación, no será experimental porque no se modificó las teorías existentes, fue descriptiva, se aplicó el método deductivo porque se partió de la observación del problema es decir la influencia de la pictografía en el desarrollo del lenguaje aumentativo y alternativo en jóvenes con discapacidad, como deducción se tomó en cuenta los resultados dados de los métodos empíricos aplicados a la unidad de estudio y finalmente se aplicó la propuesta como alternativa de solución al desarrollo del mismo.
Description
Keywords
AUMENTATIVO, ALTERNATIVO, PICTOGRAFÍA, DISCAPACIDAD
Citation
Almeida Ortega, Andrea Elizabeth (2020), La pictografía en el desarrollo del lenguaje aumentativo y alternativo en jóvenes con discapacidad. UTC. Latacunga. 101 p.