Estudio sobre el uso del agua en los procesos productivos de la corporación ecuatoriana de aluminio Cedal S.A., Planta Latacunga, para el ahorro y uso eficiente.

dc.contributor.advisorNavas Olmedo, Bladimiro Hernán
dc.contributor.authorArmas Sigcha, Milton Enrique
dc.date.accessioned2018-09-27T19:28:43Z
dc.date.available2018-09-27T19:28:43Z
dc.date.issued2018-08
dc.description.abstractLa Corporación Ecuatoriana de Aluminio CEDAL S.A., planta Latacunga, como parte de su política de crecimiento y mejora continua, enmarcados en la calidad de sus productos, aprovechamiento de sus recursos, cuidado y protección del medio ambiente, ve la necesidad de realizar el estudio sobre el uso de agua en sus procesos productivos para lograr el ahorro y uso eficiente. La determinación del uso de agua en cada etapa comprendida por la extracción, tratamiento y distribución permite reducir pérdidas existentes, conocer zonas de mayor consumo, evidenciar el estado actual del sistema de distribución y la eficiencia con la que trabajan los equipos y elementos que conforman el sistema. Se realiza en primera instancia el diagnóstico del sistema de tuberías a través del diagrama de bloques por etapas y el diagrama de flujo de procesos, permitiendo la selección de las zonas estratégicas para la medición de caudales, tanto en zonas de descarga abiertas a través del método de aforamiento volumétrico, como en las zonas de descarga cerradas con la ayuda del medidor de caudal ultrasónico TDS 100-H y el uso de contadores de agua. De las mediciones efectuadas en el sistema de abastecimiento, se realiza el balance inicial de uso de agua de toda la planta, para establecer consumos potenciales, pérdidas y usos ineficientes, que conlleven a la implementación de un sistema de acción de mejoras para el ahorro y uso eficiente del agua. Previo a la implementación del sistema de acción de mejoras, se analiza su viabilidad técnica, financiera, ambiental, institucional, en relación a los beneficios netos esperados. La evaluación y el control del sistema efectuado se realiza en base al cronograma establecido, para llevar a efecto el balance actual de uso de agua, y evidenciar el cumplimiento de los objetivos trazados para este trabajo, reflejados en ahorros económicos para la empresa.es_ES
dc.description.sponsorshipUNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXIes_ES
dc.format.extent191 páginases_ES
dc.identifier.citationArmas Sigcha, M. E. (2018). Estudio sobre el uso del agua en los procesos productivos de la Corporación Ecuatoriana de Aluminio Cedal S. A., planta Latacunga, para el ahorro y uso eficiente. Ecuador: Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Industrial, 2018es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/4700
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLatacunga: Universidad Técnica de Cotopaxies_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectPROCESOS PRODUCTIVOSes_ES
dc.subjectUSO DEL AGUAes_ES
dc.subjectPLANTA DE ALUMINIOes_ES
dc.subjectCORPORACIÓN ECUATORIANAes_ES
dc.subject.otherINGENIERÍA INDUSTRIALes_ES
dc.titleEstudio sobre el uso del agua en los procesos productivos de la corporación ecuatoriana de aluminio Cedal S.A., Planta Latacunga, para el ahorro y uso eficiente.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. Armas Sigcha Milton Enrique.2018.pdf
Size:
8.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: