Evaluación del efecto de un biofertilizante con diferentes dosis y frecuencias en dos sistemas de producción con acolchado y sin acolchado plástico en el cultivo de Lechuga de repollo de la variedad Salinas (lactuca sativa l.) en el Campus Salache 2024.
dc.contributor.advisor | Marín Quevedo, Karina Paola | |
dc.contributor.author | Bonilla Villena, Daniel Efraín | |
dc.date.accessioned | 2025-07-22T15:01:59Z | |
dc.date.available | 2025-07-22T15:01:59Z | |
dc.date.issued | 2025-07-22 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se realizó en el Campus Salache de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales de la Universidad Técnica de Cotopaxi, ubicada en la parroquia Eloy Alfaro del cantón Latacunga. Se propuso evaluar el efecto de diferentes dosis y frecuencias de un biofertilizante en dos sistemas de producción con y sin acolchado plástico sobre el rendimiento y la calidad de lechuga de repollo (Lactuca sativa L.) variedad Salinas. La investigación se realizó en dos fases: pilonera y campo. En la fase de pilonera se evaluó dosis y frecuencias, se utilizó un diseño de parcelas divididas en franjas con tres repeticiones con un total de 8 tratamientos, se utilizó Prueba de Tukey al 5% para las fuentes de variación con significación estadística. Las variables a evaluar fueron el porcentaje de germinación, altura de planta cotiledón, altura de planta, número de hojas, longitud de raíz, volumen de raíz y clorosis. En la fase de campo se evaluó dosis, frecuencias y cobertura, se utilizó un diseño de bloques completos al azar con un arreglo factorial de 2*4*2 con 16 tratamientos y tres repeticiones, la Prueba de Tukey al 5% se utilizó para las fuentes de variación con significación estadística. Las variables a evaluar fueron: altura de planta, días de formación de cabeza, diámetro ecuatorial, porcentaje de malezas, clorosis, peso y grado de madurez. Los resultados obtenidos en la fase de pilonera fueron de 91.83% en el porcentaje de germinación a una dosis de 4 ccl-1, en número de hojas, altura de planta y longitud de raíz la dosis 6 ccl-1 obtuvo los mejores resultados con una aplicación cada 7 días. En la fase de campo la dosis 6 cc l-1 junto a la aplicación cada 7 días obtuvieron los mejores resultados en peso de repollo, mientras que en el porcentaje de presencia de malezas la misma dosis, la aplicación cada 15 días y el cultivo con cobertura resultaron satisfactorios. Finalmente, se indica que las dosis de 6 ccl-1 la frecuencia de aplicación cada 7 días del biofertilizante enriquecido con microorganismos y el uso de cobertura plástica resulta beneficioso para el desarrollo y la calidad del cultivo de lechuga. | |
dc.format.extent | 94 páginas | |
dc.identifier.citation | Bonilla Villena, Daniel Efraín (2025); Evaluación del efecto de un biofertilizante con diferentes dosis y frecuencias en dos sistemas de producción con acolchado y sin acolchado plástico en el cultivo de Lechuga de repollo de la variedad Salinas (lactuca sativa l.) en el Campus Salache 2024. UTC. Latacunga. 94 p. | |
dc.identifier.other | UTC-FCAREN-INGAG-2025-006-TS | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/14468 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC) | |
dc.subject | BACTERIAS | |
dc.subject | PROMOTORAS | |
dc.subject | CRECIMIENTO VEGETAL | |
dc.title | Evaluación del efecto de un biofertilizante con diferentes dosis y frecuencias en dos sistemas de producción con acolchado y sin acolchado plástico en el cultivo de Lechuga de repollo de la variedad Salinas (lactuca sativa l.) en el Campus Salache 2024. | |
dc.type | Thesis |