Eficacia de las Penas de origen de Violencia Física Familiar: Retos para la Seguridad Jurídica Procesal
No Thumbnail Available
Date
2025-01-29
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Abstract
La violencia intrafamiliar es un fenómeno que ha trascendido a lo largo de las décadas, hasta convertirse en la realidad actual en un problema de salud, motivo por el cual la normativa orgánica penal cobra mayor relevancia en la tarea de precautelar los derechos de las partes procesales, de modo que un articulado difuso impide que los dictámenes judiciales sean efectivos en la imputación del delito de violencia física en contra de la mujer o miembros del núcleo familiar. El estudio tiene como objetivo principal evaluar la eficacia de las resoluciones judiciales en aplicación del artículo 156 del Código Orgánico Integral Penal. Para lo cual se empleó un método de investigación mixto, donde ser vertieron las opiniones de profesionales del Derecho y el juez multicompetente del cantón Shushufindi a través de encuestas y entrevistas semiestructuradas. Tras la tabulación de los datos obtenidos se evidencia una postura dividida respecto a la eficacia de la aplicación de la normativa penal, pues las abogadas cuestionadas critican severamente los dictámenes emitidos en materia de violencia intrafamiliar, mientras los profesionales de sexo masculino se muestran conformes, más, sin embargo, ambos géneros coinciden en que es necesaria una reforma legal. Se concluye que las deficiencias procedimentales en el tratamiento de las causas de violencia intrafamiliar provocan que los dictámenes de los administradores de justicia no precautelen el derecho constitucional a la seguridad jurídica de las partes procesales.
Description
Keywords
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, SEGURIDAD JURÍDICA, PROTECCIÓN DE VÍCTIMAS
Citation
Vásquez-Álvarez, R. A., & Tapia-Gaibor, N. E. (2024). Eficacia de las Penas de origen de Violencia Física Familiar: Retos para la Seguridad Jurídica Procesal. MQRInvestigar, 8(4), 3060–3095. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.4.2024.3060-3095