Pictografía en el desarrollo de la lectoescritura en los niños/as de primero de básica en la Unidad Educativa " G.M.Jijón y Caamaño y Flores" en el año lectivo 2020-2021.

dc.contributor.advisorTovar Viera, Rodrigo Vicente
dc.contributor.authorArellano Iza, Elvia Paola
dc.date.accessioned2021-05-05T18:33:12Z
dc.date.available2021-05-05T18:33:12Z
dc.date.issued2021-02
dc.description.abstractEl trabajo de investigación destaca a la pictografía como una forma de comunicación sencilla que le permite poner nombre, identificar elementos, y relacionarnos con el niño sin la necesidad de modular la palabra. Además, es un recurso didáctico capaz de adaptarse a diversos propósitos educacionales y contextos comunicativos; se tubo como finalidad el desarrollo de la lectoescritura. El objetivo de la investigación fue identificar lo que sucede en la labor del docente y el desarrollo de la inteligencia lingüística de los niños/as, al utilizar la lectura pictográfica, a través de la tipografía como recurso didáctico en los niños/as de primero de básica de la Unidad Educativa “J.M. Jijón y Caamaño y Flores”. Para ello, se utilizó un enfoque cuantitativo apoyado en una investigación exploratoria, diagnóstica y descriptiva. En la recolección de datos, se manejó el método deductivo porque se partió de la observación del problema “la pictografía en el desarrollo de la lectoescritura”. La encuesta, aplicada al director, docentes y padres de familia y la ficha de observación, dirigida a los niños de primero de Básica fueron los instrumentos que facilitaron recopilar la información de la problemática en estudio. Los resultados de la investigación demostraron que los niños tenían dificultades de aprendizaje, en especial en el proceso de la lectoescritura, por lo que se elaboró una guía didáctica con cuentos pictográficos de acuerdo a las planificaciones del docente. En base a la intervención pedagógica de aula, se concluyó que los cuentos pictográficos influyen significativamente en el aprendizaje de los niños logrando así desarrollar su habilidad lectora, siendo además un instrumento que ayudó a obtener la atención e interés de los niños por aprender nuevos conocimientos, vocabularios y enriquecer la capacidad de desenvolvimientoes_ES
dc.format.extent106 páginases_ES
dc.identifier.citationArellano Iza Elvia Paola. ( 2021 ), Pictografía en el desarrollo de la lectoescritura en los niños/as de primero de básica en la Unidad Educativa " G.M.Jijón y Caamaño y Flores" en el año lectivo 2020-2021. UTC. Latacunga. 106 p.es_ES
dc.identifier.otherMUTC-000768
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7314
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: UTC.es_ES
dc.rightsclosedAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectPICTOGRAMASes_ES
dc.subjectCUENTOSes_ES
dc.subjectLECTURASes_ES
dc.subject.otherEDUCACIÓN INICIALes_ES
dc.titlePictografía en el desarrollo de la lectoescritura en los niños/as de primero de básica en la Unidad Educativa " G.M.Jijón y Caamaño y Flores" en el año lectivo 2020-2021.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MUTC-000768.pdf
Size:
4.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: