Estudio y uso del suelo para el ordenamiento local urbano en la ciudad de Latacunga.

dc.contributor.advisorLeón Vargas, Carlos
dc.contributor.authorCisneros Tapia, Carlos Gilberto
dc.date.accessioned2013-04-10T17:36:16Z
dc.date.available2013-04-10T17:36:16Z
dc.date.issued2012-02
dc.description.abstractEl ordenamiento local es un instrumento de planificación, gestión y construcción colectiva de componentes territoriales, utilizando herramientas técnicas, participación social y compromiso político a fin de conseguir un desarrollo equilibrado, en este sentido el ordenamiento local es un plan a largo plazo, que incide directamente en los sistemas económico, ambiental, social, políticoadministrativo componentes que conforman una jurisdicción territorial determinada. El objetivo general del ordenamiento territorial es orientar el desarrollo y el crecimiento de la ciudad, procurando maximizar los impactos positivos del proceso de urbanización, minimizar los negativos y buscar una distribución socio-espacial justa y equilibrada de las actividades humanas en el territorio. Entre las actividades específicas de ordenamiento urbano están la elaboración de propuestas de zonificación del uso del suelo a partir de su funcionalidad, la determinación del déficit actual y prospectivo en cuanto a vivienda, infraestructura y servicios, y el planteamiento de soluciones a conflictos como la degradación ecológica, la contaminación, la falta de espacio público y el deterioro del patrimonio cultural. La ciudad de Latacunga en su conjunto en los actuales momentos se ha convertido en un centro sobre saturado de personas y vehículos; ya que la inexistente planificación por parte de las autoridades locales; día a día ha sido afectada por las nuevas y masivas invasiones de migrantes principalmente del sector occidental de la provincia que van cercando a la urbe, quienes con justicia buscan algo de bienestar y progreso porque sus pueblos y ciudades, se podría decir que están abandonados por el Estado y el sector privado; el caos vehicular caotiza a la ciudad, colapsan las vías; aumentan los riesgos por los accidentes de tránsito y a su vez es evidente la contaminación ambiental acústica.es_ES
dc.format.extent93 p.es_ES
dc.identifier.citationCisneros Tapia, Carlos Gilberto (2012). Estudio y uso del suelo para el ordenamiento local urbano en la ciudad de Latacunga. Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas. UTC. Latacunga. 93 p.es_ES
dc.identifier.other340-C579es(T-2071)es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/179
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherLatacunga / UTC / 2012es_ES
dc.subjectMEDIO AMBIENTEes_ES
dc.subjectORDENAMIENTO TERRITORIALes_ES
dc.subjectDESARROLLO INTEGRALes_ES
dc.subjectDERECHOS HUMANOSes_ES
dc.titleEstudio y uso del suelo para el ordenamiento local urbano en la ciudad de Latacunga.es_ES
dc.typeTesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-UTC-0205.pdf
Size:
4.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: