Caracterización nutricional de la quiebra barriga (Trichanthera gigantea) como alternativa en alimentación de cuyes

No Thumbnail Available
Date
2024-12-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Abstract
La investigación se realizó en el Cantón Santo Domingo de los Colorados, y evaluó el uso de la quiebra barriga (Trichanthera gigantea) como alternativa proteica en alimentación de cuyes (Cavia porcellus) con respecto a los parámetros zootécnicos. Se emplearon 24 cuyes machos a los tratamientos T1 (control), T2 (15% Trichanthera gigantea), T3 (30% Trichanthera gigantea), con 2 repeticiones cada uno. Se registró semanalmente el consumo de alimento y la ganancia de peso. Los resultados no mostraron diferencias significativas, pero si diferencias numéricas entre los tratamientos, para peso final el T3 tuvo el mejor promedio con 926.63 gramos, el T1 mostró el peso más bajo con 877.88 gramos, en cuanto al peso a la canal, el T2 registró el mayor promedio con 596.25 gramos, mientras que el T1 tuvo el menor promedio con 564.50 gramos. En términos de conversión alimenticia, se encontraron diferencias significativas el T3 mostró el mejor resultado 5.95, mientras que el T1 tuvo la conversión más alta de 6.43. En conclusión, la utilización del 30% quiebra barriga mejora la conversión alimenticia en cuyes machos, incluir fuentes proteicas en la alimentación presenta un impacto significativo en la eficiencia alimenticia y contribuye con los objetivos de desarrollo sostenibles.
Description
Keywords
CAVIA PORCELLUS, TRICHANTHERA GIGANTEA, PROTEÍNA, GANANCIA DE PESO
Citation
Poma Solano, H. R. ., & Andrade Aulestia , P. M. . (2024). Caracterización nutricional de la quiebra barriga (Trichanthera gigantea) como alternativa en alimentación de cuyes . Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 6(7), 335–343. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i7.1343