Estudio de la incidencia de síndrome de ojo seco generado por la exposición al polvo de algodón en los trabajadores del área de hilatura de la empresa textil VICUNHA S.A. Diseño de protocolo para disminuír la exposición al polvo de algodón.
Loading...
Date
2016-07
Authors
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Dirección de Posgrados
Abstract
El Síndrome de Ojo seco es una patología multifactorial muy frecuente en la
consulta médica oftalmología en un 30%. Patología que se da por la reducción en
la cantidad o calidad de lágrimas, y que produce disconfort a los trabajadores del
área de hilatura de la empresa textil Vicunha S.A, con visitas continúas al médico
de empresa. Se realiza este estudio que evalúa la incidencia de Síndrome de Ojo
Seco, con la aplicación del test de McMonnies, cuestionarios basado en los
múltiples síntomas relacionados a esta patología, y algunos agentes etiológicos
que pueden relacionarse, con un 18% de positivos para síndrome de ojo seco,
p<0.05, X2=27.37, en relación a la influencia del polvo de algodón en el
padecimiento de ojo seco. Además, se aplicó un estudio comprobatorio, objetivo y
especializado in situ, el test de Schirmer que evalúo la presencia o no del
Síndrome de Ojo Seco, 56% del personal estudiado resulto positivo y el 44%
negativo, se evaluó a 50 mujeres y 150 hombres, con una prevalencia en relación
al sexo del 80% de mujeres y el 48% de los hombres, datos que se correlacionan
con otros estudios científicos, p<0.05, X2=186, el análisis estadístico comprueba
la hipótesis positiva en la que el Síndrome de Ojo seco es causado por la
exposición al polvo de algodón.
Description
Dry eye syndrome is a multifactorial disease very frequent in ophthalmological
medical consultation at 30%. Pathology caused by reduction in the amount or
quality of tears, and produces discomfort to workers in the area spinning from
textile company Vicunha S.A , with continued visits to company’s physician. .
This study evaluates the incidence of Dry Eye Syndrome applying the test of
McMonnies, questionnaire based on the multiple symptoms associated to this
disease, and some etiologic agents that may be related, with 18% of positive cases
of dry eye syndrome, p <0.05 , X2 = 27.37 , regarding the influence of cotton dust
in the etiology of dry eye .
In addition, an evidentiary study, objective and specialize in situ , the Schirmer
test to evaluate the presence or absence of Dry Eye Syndrome, 56% of staff
studied tested was positive and 44% negative, 50 women were evaluated and 150
men , with a prevalence in relation to sex 80% of women were affected and 48 %
of men, data that correlate with other scientific studies , p < 0.05, X2 = 186,
statistical analysis checks the positive hypothesis in which the dry eye syndrome
is caused by exposure to cotton dust .
Keywords
Riesgos laborales, Síndrome de ojo seco
Citation
Jiménez Cueva. J.M. (2016) Estudio de la incidencia de síndrome de ojo seco generado por la exposición al polvo de algodón en los trabajadores del área de hilatura de la empresa textil VICUNHA S.A. Diseño de protocolo para disminuír la exposición al polvo de algodón. U.T.C. Latacunga. 114 p.