Estudio de tiempos y movimientos para optimizar el proceso de producción de hilatura en la empresa Textiles La Escala S.A., ubicada en la ciudad de Quito, sector Cotocollao, período 2012
Loading...
Date
2013
Authors
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC).
Abstract
Esta investigación se lo realizó en la Empresa Textiles La Escala S.A., de la ciudad de Quito, empresa dedicada a la elaboración de hilatura de anillos, e hilatura Jet. La materia prima base para realizar este proceso es el algodón, y el poliéster. En esta empresa no se contaba con un análisis de las actividades de los operadores de cada sección donde se realizan los procesos de producción de hilo. Además se observaron tiempos muertos entre secciones de producción y la falta de un tiempo estándar para la realización de varias tareas que realizan los operadores de forma manual. Este problema influye en la eficacia de las tareas de realizadas, y en el nivel de productividad esperado en un día normal de trabajo. En esta investigación se aplicó la metodología de campo, y las técnicas de investigación como la observación, orientada al análisis de cada tarea realizada por todos los operadores en cada área, y la encuesta, dirigidas al personal de supervisión de todas las actividades de producción de hilatura. Por ello mediante un análisis de tiempos y movimientos realizados en las áreas de: apertura (540,79 min.) estiraje y doblado (546,16 min.) estiraje y torsión (581,68 min.) hilatura (627,66 min.) y bobinado (549,52 min.) se indicaron que estos tiempos que tenían que ser mejorados para mejorar el índice de producción, en un tiempo estandarizado para la ejecución de algunas tareas que requerían un tiempo óptimo de operación, Finalmente se determinó el porcentaje de rendimiento en cada sección, y se plantearon algunas tareas alternativas especialmente de limpieza en cada área, para los operadores con el propósito de incrementar el rendimiento en los puestos de trabajo.
Description
This research was carried on “La Escala” Textiles Company SA, in Quito city. It is a company dedicated to ring spinning, and spinning Jet development. The feedstock for this process is cotton and polyester. In this company there were no analysis of the activities of the operators in each section which are made of yarn production processes. Also, there were times between production sections and the lack of a standard time for performing various tasks accomplished by operators manually. This problem affects the tasks performed efficiently, and the productivity level expected of a normal working day. In this research field applied methodology and research techniques such as observation, facing each task analysis performed by all operators in each area, and the survey for staff supervision of all production activities spinning. Thereby using a time and motion analysis made in the areas of opening (540.79 min.) Stretching and bending (546.16 min.) Stretching and twisting (581.68 min.) Spinning (627.66 min.) and winding (549.52 min.) is indicated that these times they had to be improved to enhance the production index, a standardized time for the execution of some tasks that required an optimum time of operation. Finally, we determined the percentage yield in each section, and raised some alternatives especially cleaning tasks in each area, for operators in order to improve performance in the workplace.
Keywords
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS, PROCESO DE PRODUCCIÓN, FACTOR HUMANO, RENDIMIENTO
Citation
Banda Chicaiza Luis Manuel (2013); Estudio de tiempos y movimientos para optimizar el proceso de producción de hilatura en la empresa Textiles La Escala S.A., ubicada en la ciudad de Quito, sector Cotocollao, período 2012. UTC. Latacunga. 137 p.