Ley de competitividad energética en el Ecuador
| dc.contributor.advisor | Quinatoa Caiza, Carlos Iván | |
| dc.contributor.author | Chevez Barba, Robinson Eduardo | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-20T22:25:09Z | |
| dc.date.available | 2025-11-20T22:25:09Z | |
| dc.date.issued | 2025-05-07 | |
| dc.description.abstract | El consumo de electricidad aumenta año tras año, en particular debido al crecimiento poblacional y de la zona industrial. El primer aspecto relevante para considerar es que el aumento de la producción de energía eléctrica se asocia con una intensificación de las emisiones de CO2, lo que conlleva al calentamiento global y al cambio climático, especialmente cuando esta fuente de energía se produce por medios convencionales. En consecuencia, además de la generación de energía limpia, es necesario promover instrumentos legales como el Proyecto de Ley de Competitividad Energética a Largo Plazo, cuya evaluación técnica y económica se evaluó en esta investigación. La metodología combinó enfoques cualitativos y cuantitativos: se realizó una revisión bibliográfica para estudiar la evolución histórica de los subsidios y se utilizaron herramientas como el análisis FODA para evaluar la situación actual. El diseño del estudio fue documental y descriptivo con un componente cuasiexperimental, utilizando datos de fuentes secundarias que se organizaron y analizaron con Microsoft Excel para presentar los resultados mediante gráficos y tablas. Los resultados mostraron que, a largo plazo, la ley no solo mantendrá el crecimiento observado en el sector eléctrico, sino que también promoverá el uso de fuentes de energía sostenibles a bajo costo. Además, desde un punto de vista prospectivo, se espera que la ley atraiga inversión tanto nacional como extranjera para mejorar el crecimiento del sector y aumentar los promedios de eficiencia energética con base en la implementación de tecnologías limpias. | |
| dc.format.extent | 1 - 15 páginas | |
| dc.identifier.citation | Chevez-Barba, R., & Quinatoa-Caiza, C. (2025). Ley de competitividad energética en el Ecuador. Revista Científica INGENIAR: Ingeniería, Tecnología E Investigación. ISSN: 2737-6249., 8(15), 502-516. Recuperado a partir de https://journalingeniar.org/index.php/ingeniar/article/view/306 | |
| dc.identifier.other | UTC-POS-MELEC-2025-004-ART | |
| dc.identifier.uri | https://journalingeniar.org/index.php/ingeniar/article/view/306 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/15246 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC) | |
| dc.subject | OPTIMIZACIÓN | |
| dc.subject | NO LINEAL | |
| dc.subject | FLUJO DE POTENCIA | |
| dc.subject | PÉRDIDA ELÉCTRICA | |
| dc.title | Ley de competitividad energética en el Ecuador | |
| dc.type | Article |