La disfunción familiar en el comportamiento de los niños y niñas de la unidad educativa “Latacunga” en nivel inicial dos de la parroquia Once de Noviembre cantón Latacunga provincia de Cotopaxi.

dc.contributor.advisorDefaz Gallardo, Yolanda Paola
dc.contributor.authorMena Hidalgo, Bélgica Catherine
dc.date.accessioned2020-08-19T00:35:48Z
dc.date.available2020-08-19T00:35:48Z
dc.date.issued2020-01
dc.description.abstractLa disfunción familiar en el comportamiento de los niños y niñas es un tema realmente trascendental por lo que debe de ser tratado con total importancia, puesto que las familias disfuncionales hacen referencia a las problemáticas que se enfocan de forma específica a la ausencia de comunicación entre los miembros de una familia, la no existencia de asertividad a la hora de comunicarse genera un desajuste en la tranquilidad y el entendimiento entre los integrantes de una familia. El objetivo de plantear una guía taller dirigido a los padres, hijos y docentes es buscar el mejoramiento de los lazos afectivos en la familia que provoquen un rendimiento académico favorable en los niños y sobretodo que genere un comportamiento adecuado en su desarrollo integral. El mal comportamiento se manifiesta en agresión, malentendidos, generando así sentimientos poco positivos; en tanto el comportamiento no se refiere únicamente a la actividad motora o movimientos sino que también admite la parte emocional. De esta manera el enfoque de la investigación será predominantemente cuantitativo, por poseer un paradigma positivista, que pretende dar una explicación de la realidad social observada desde una perspectiva externa y objetiva. Por otro lado la modalidad de la investigación se conjuntara con un proyecto factible, debido a que será una propuesta activa que esta ideada para dar solución al problema y se sustenta en una investigación que logrará probar su pertinencia y vialidad, es decir, se podrá establecer respuestas adecuadas a las necesidades del grupo que se encuentra dentro de la investigación. De igual manera, la forma de la investigación fue aplicada puesto que se sustenta en documentos bibliográficos, observación de campo y lo que es más, la propuesta fue realizar 10 talleres para padres e hijos, los mismos que fueron aplicados en la Unidad educativa “Latacunga”, quienes se beneficiaron de forma directa 40 familias, se puede evidenciar que con la aplicación de los talleres se alcanzó el objetivo propuesto, causando así un impacto beneficioso en el contexto de la problemática.es_ES
dc.format.extent195 páginases_ES
dc.identifier.citationMena Catherine (2020); La disfunción familiar en el comportamiento de los niños y niñas de la unidad educativa “Latacunga” en nivel inicial dos de la parroquia Once de Noviembre cantón Latacunga provincia de Cotopaxi. UTC. Latacunga. 195 p.es_ES
dc.identifier.otherMUTC-000642
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6007
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC).es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectCOMUNICACIÓNes_ES
dc.subjectAFINIDADes_ES
dc.subjectSOCIALIDADes_ES
dc.subjectENTORNO SOCIALes_ES
dc.subject.otherEDUCACIÓN GENERALes_ES
dc.titleLa disfunción familiar en el comportamiento de los niños y niñas de la unidad educativa “Latacunga” en nivel inicial dos de la parroquia Once de Noviembre cantón Latacunga provincia de Cotopaxi.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MUTC-000642.pdf
Size:
14.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: