Estudio del sobrepeso y besidad en la disminución de la capacidad física del trabajo en el personal de la empresa florícola Las Marías FLORMARE en el año 2014.. Propuesta de un esquema nutricional de acuerdo a la necesidad calórica del trabajador en su actividad laboral y al género.

dc.contributor.advisorRivera Escobar, Mario Fernando
dc.contributor.authorBuitrón Aguilar, Miguel Patricio
dc.date.accessioned2021-01-17T23:36:40Z
dc.date.available2021-01-17T23:36:40Z
dc.date.issued2015-05
dc.description.abstractEl oxígeno es el elemento vital en el proceso metabólico celular para la transformación de la energía requerida en el trabajo que realizan todas las células de un sistema orgánico. El consumo máximo de oxígeno (VO2 max.), se encuentra disminuido en relación a los parámetros normales en las personas con sobrepeso y obesidad (S.O.), generando fatiga muscular y sobre esfuerzo ante un trabajo mecánico. El objetivo de este trabajo de investigación, es demostrar el impacto que tiene el S.O. en la capacidad física del trabajo (C.F.T.) representado en el VO2 Max. en las personas de la empresa florícola Las Marías Flormare, en el año 2014. Para la determinación del S.O. se utilizó el índice de masa corporal y la medición de los pliegues: bicipital, tricipital, sub escapular y supra ilíaco (plicometría) al personal femenino y masculino de la empresa. Para la medición de la C.F.T. que valora VO2 Max. en litros por minuto (l/min), cuyo rango normal va de 3 - 3.5 l/min., se utilizó la prueba del escalón (Manero, 1991). El universo es de 143 personas y 61 (42,66%) se encuentran en S.O., de este grupo 45 (31.47%) mujeres y 16 (11,19% ) hombres, es evidente la mayor tendencia del sexo femenino al S.O. En 49 (80.33%) personas con S.O., hay una importante disminución del VO2 Max. cuyo valor promedio de 1,998 l./min. (valor normal 3 - 3.5 l/min), frente a 12 (19.67%) personas en rango normal con valor promedio de 3,379 l./min. (valor normal 3 - 3.5 l/min). Con estos resultados se comprueban las preguntas planteadas, que el consumo máximo de oxígeno se encuentra disminuido en las personas con sobrepeso y obesidades_ES
dc.format.extent108 páginases_ES
dc.identifier.citationBuitrón Aguilar, Miguel Patricio (2015); Estudio del sobrepeso y besidad en la disminución de la capacidad física del trabajo en el personal de la empresa florícola Las Marías FLORMARE en el año 2014.. Propuesta de un esquema nutricional de acuerdo a la necesidad calórica del trabajador en su actividad laboral y al género. UTC. Latacunga. 108 p.es_ES
dc.identifier.otherMUTC-000250
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7027
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; UTCes_ES
dc.rightsclosedAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectCAPACIDAD FÍSICA DE TRABAJOes_ES
dc.subjectSOBREPESOes_ES
dc.subjectINDICE DE MASA CORPORALes_ES
dc.subject.otherRIESGOS LABORALESes_ES
dc.titleEstudio del sobrepeso y besidad en la disminución de la capacidad física del trabajo en el personal de la empresa florícola Las Marías FLORMARE en el año 2014.. Propuesta de un esquema nutricional de acuerdo a la necesidad calórica del trabajador en su actividad laboral y al género.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MUTC-000250.pdf
Size:
2.54 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: