Estudio ergonómico del sistema de trabajo para el conductor vehicular de la Cooperativa de transporte Tungurahua y propuesta de un programa para prevenir trastornos musculoesqueléticos.

dc.contributor.advisorGutiérrez Ramón, Clara Lilián
dc.contributor.authorCórdova Suárez, Manolo Alexander
dc.date.accessioned2021-09-30T16:58:50Z
dc.date.available2021-09-30T16:58:50Z
dc.date.issued2012-09
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación realizó un estudio Ergonómico del Sistema de trabajo para el Conductor Vehicular de la Cooperativa de Transportes Tungurahua para desarrollar un Programa de Prevención de Trastornos Músculo Esqueléticos. Se empezó identificando la presencia de Trastornos Músculo Esqueléticos en los conductores utilizando datos estadísticos y registros de problemas médicos. Luego se significaron los Factores de Riesgo Ergonómico de mayor afectación usando la Matriz cualitativa de triple consideración (Probabilidad, Gravedad y Vulnerabilidad) recomendada por el Ministerio de Relaciones Laborales. Para profundizar la investigación se hizo un estudio de casos en función de los puestos de trabajo ya que esta unidad de análisis es específica no muestral. El estudio de casos comprendió 3 casos de un total de 46 conductores. Dichos ensayos comprendieron la aplicación en su totalidad de todos los índices de las tablas de la guía del instituto MAPFRE para evaluación ergonómica. La hipótesis que se prueba en este estudio es que más del 75% de los informantes tiene algún Trastorno Músculo Esquelético por la ejecución del trabajo de conductor vehicular. El estudio de casos a profundidad determinó que los factores de riesgo intolerables parcialmente para este sistema de trabajo analizado son: la carga estática postural, carga sensorial, complejidad y contenido del trabajo, autonomía de decisiones, monotonía y repetitividad, comunicación y relaciones sociales, turnos, horarios, pausas, riesgo de accidente y estrés térmico. El Programa de Prevención de Trastornos Músculo -esqueléticos producto de este trabajo determinó medidas de control a los aspectos establecidos como de alto riesgo en cuanto a: contenido de trabajo, condiciones del espacio, confort del trabajo y factores organizacionales.es_ES
dc.format.extent194 páginases_ES
dc.identifier.citationCórdova Suárez Manolo Alexander ( 2012); Estudio ergonómico del sistema de trabajo para el conductor vehicular de la Cooperativa de transporte Tungurahua y propuesta de un programa para prevenir trastornos musculoesqueléticos. UTC. Latacunga.es_ES
dc.identifier.otherMUTC-000130
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7606
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; UTC.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectPROGRAMAes_ES
dc.subjectRIESGO ERGONÓMICOes_ES
dc.subjectCONDUCCIÓN VEHICULARes_ES
dc.subjectGUÍA MAPFREes_ES
dc.subject.otherRIESGOS DEL TRABAJOes_ES
dc.titleEstudio ergonómico del sistema de trabajo para el conductor vehicular de la Cooperativa de transporte Tungurahua y propuesta de un programa para prevenir trastornos musculoesqueléticos.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MUTC-000130.pdf
Size:
4.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: