El estrés laboral y su relación con la eficiencia en la prestación de servicios en la Agencia Nacional de Tránsito del Centro de Atención Ciudadana "El Rosal" de la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi, en el período enero - marzo del 2015 y su diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional.
Loading...
Date
2016-07
Authors
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: Dirección de Posgrados.
Abstract
El presente trabajo de investigación enfoca el problema del estrés laboral
relacionado con el nivel de eficiencia en la prestación de servicios en la
Agencia Nacional de Tránsito del Centro de Atención Ciudadana “El Rosal”. El
problema surge de la presión a la cual se encuentran expuestos los
funcionarios al permanecer en una misma posición durante intensas jornadas
de trabajo, de repetición y automatización de actividades. El objetivo general
fue determinar la relación entre el estrés laboral con el nivel de eficiencia en la
prestación de servicios en la Agencia Nacional de Tránsito del Centro de
Atención Ciudadana “El Rosal” de la ciudad de Latacunga. Con la utilización del
método científico a través del método inductivo-deductivo se pudo
conceptualizar el marco teórico que permitió actualizar el conocimiento en
relación a las variables de estudio. La técnica investigativa utilizada fue la
encuesta a través de instrumentos tales como el test de factores psicosociales
de Navarra aplicado a funcionarios para determinar el nivel de estrés laboral y,
cuestionarios dirigidos a funcionarios y usuarios para conocer el nivel de
eficiencia en la prestación de servicios. Bajo un enfoque cuali-cuantitativo se
pudo determinar que las causas que generan el estrés laboral se refieren a la
gestión del tiempo promedio que tardan en realizar un trámite el cual, según el
49% de los usuarios tardan entre 20 a 30 minutos a diferencia del 42% de los
funcionarios que señala un tiempo entre 10 a 20 minutos. En cuanto al nivel de
eficiencia en la prestación de servicios el 51% de los usuarios lo califican como
bueno; por tal razón, se diseñó un sistema de gestión de seguridad y salud
ocupacional denominado el minuto activo laboral, con ejercicios diarios a
realizar en sus lugares de trabajo que permitirá disminuir el estrés laboral,
relajar los músculos y activar aquellos que por la postura utilizada en el trabajo
no se utilizan, logrando que el funcionario esté atento y se active y concentre
en su trabajo.
Description
This research focuses on the work-stress problem about efficiency level in the
services delivery at Traffic National Agency “El Rosal” Citizens Support Center.
The problem arises from the pressure to which they are exposed the employers
to stay in one position for intense workdays, repetition and automation activities.
The main objective was to determine the relationship between work stresses
with the efficiency level at mentioned place in Latacunga city; by the scientific
and inductive-deductive methods could conceptualize the theoretical framework
that enabled to update knowledge regarding the study variables. A survey
through the psychosocial factors test instrument from Navarra was used as the
research technique to employers to determine the work stress level and also the
questionnaires to staff and users to determine the level of efficiency in service
delivery. Under an approach qualitative and quantitative was determined that
the causes of workplace stress relate to the management of the time average it
takes to complete a procedure which, according to 49% of users take between
20 to 30 minutes unlike the 42% of employers pointing a time between 10 to 20
minutes. As for the efficiency level in service delivery 51% of users rate it as
good; for that reason, a safety management and occupational health labor
system called the active labor minute with diary exercises to do in their
workplaces and will reduce work stress, relax muscles and activate those that
posture used at work are not used, making the staff will be attentive, active and
concentrate on their work.
Keywords
Riesgos del trabajo, Estrés
Citation
Yugla Lema. D.A. (2016) El estrés laboral y su relación con la eficiencia en la prestación de servicios en la Agencia Nacional de Tránsito del Centro de Atención Ciudadana "El Rosal" de la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi, en el período enero - marzo del 2015 y su diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional. U.T.C. Latacunga. 105 p.