“Impacto de la generación distribuida mediante sistemas fotovoltaicos de autoconsumo en circuitos urbanos”
dc.contributor.advisor | Marrero Ramírez, Secundino | |
dc.contributor.author | Córdova Guamanquispe, Diego Fernando | |
dc.date.accessioned | 2025-07-21T20:50:59Z | |
dc.date.available | 2025-07-21T20:50:59Z | |
dc.date.issued | 2025-02 | |
dc.description.abstract | En la actualidad, los sistemas eléctricos de distribución enfrentan desafíos significativos como pérdidas técnicas, sobrecargas en las líneas y la creciente demanda energética. Por tanto, se centró en analizar cómo una red urbana se incide la generación distribuida, priorizando la eficiencia operativa y el cumplimiento de normativas técnicas. El estudio abordó el comportamiento de algunos sistemas al integrar generación distribuida y satisfacer la demanda en sectores específicos, especialmente en condiciones de sobrecarga que afectan la confiabilidad del sistema. La metodología empleada incluyó el análisis de flujo de potencia, la modelación de circuitos equivalentes y simulaciones computacionales para evaluar diversos escenarios de la red. Los hallazgos muestran la posibilidad de realizar gestión equilibrada de las potencias para optimizar el uso de activos existentes y el fortaleciendo la planificación de la transmisión de energía. Este estudio destaca la importancia de incorporar generación distribuida y su viabilidad técnica en un alimentador. Ello contribuye a su vez a la sostenibilidad energética y a la implementación de estrategias para asegurar un suministro confiable y escalable, que permita un desarrollo sostenible de las ciudades con la inyección de potencia en contextos de alta demanda, la reducción de pérdidas de energía al acercar la generación de energía al consumidor en las redes de distribución. | |
dc.format.extent | 18 páginas | |
dc.identifier.citation | Córdova-Guamanquispe, D. F., Marrero-Ramírez, S., & Pujos-Calapiña, D. G. (2025). Impacto de la generación distribuida mediante sistemas fotovoltaicos de autoconsumo en circuitos urbanos. Revista Científica INGENIAR: Ingeniería, Tecnología E Investigación. ISSN: 2737-6249., 8(15), 187-204. https://journalingeniar.org/index.php/ingeniar/article/view/288 | |
dc.identifier.other | UTC-FCIYA-ELE-2025-007-ART | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.46296/ig.v8i15.0241 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/14463 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC) | |
dc.subject | AUTOCONSUMO | |
dc.subject | GENERACIÓN DISTRIBUIDA | |
dc.subject | SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA, | |
dc.subject | RED DE DISTRIBUCIÓN | |
dc.title | “Impacto de la generación distribuida mediante sistemas fotovoltaicos de autoconsumo en circuitos urbanos” | |
dc.type | Article |