Estudio del nivel de presión sonora y su incidencia en las otopatías ocupacionales en la planta de hormigón Guayllabamba de la Compañía Herdoíza Crespo Construcciones S.A. Propuesta de un sistema de prevención de ruido.
Loading...
Date
2015-07
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Dirección de Posgrados
Abstract
El presente trabajo de investigación realiza un estudio de ruido en la Planta de
Hormigón Guayllabamba de la Compañía Herdoiza Crespo Construcciones
S.A. para desarrollar un Sistema de Prevención de Ruido. Empieza
identificando la presencia de Otopatías Ocupacionales en los trabajadores con
mayor exposición a Ruido Industrial utilizando audiometrías laborales. Luego
se significa los Factores de Riesgos de mayor afectación usando la Matriz
cualitativa que considera la probabilidad y consecuencia. Para profundizar la
investigación se realiza un estudio del Nivel de Presión Sonora en función de los
puestos de trabajo de la Planta de Hormigón. El estudio usa el método de
ingeniería según la norma UNE-EN ISO 9612: 2009 comprendiendo a todos los
puestos con exposición. Dichos ensayos alcanzaron la determinación del nivel de
Presión Sonora equivalente en banda de octava 1/1 según el muestreo
correspondiente para luego determinar la dosis y el nivel de incertidumbre
expandida con un nivel de confianza del 95%. La hipótesis que se prueba en
este estudio es que el ruido incide en las otopatías ocupacionales por la
ejecución del trabajo en la Planta de Hormigón. El estudio de ruido industrial a
profundidad determinó que el factor de riesgo intolerable parcialmente para
este sistema de trabajo analizado es el ruido. El Sistema de Prevención de Ruido
producto de este trabajo determinó medidas de control a los aspectos
establecidos com
Description
This research makes a noise study in Concrete Guayllabamba Company Herdoiza
Crespo Constructions S.A. in order to develop a Noise Prevention System. First
we identify the presence of Occupational Ear pathology in workers with greater
exposure to industrial noise using labor audiometry. Then identify Risk Factors
most affected using qualitative matrix that considers the probability and
consequence. To encourage this investigation a study of sound pressure level in
terms of work in Concrete Company is performed. The study uses the engineering
method UNE-EN ISO 9612: 2009 containing all jobs exposure. These trials
included the determination of the level of SPL equivalent in 1/1 octave band
according to the corresponding show and then determine the dose and the
expanded level uncertainty with a confidence level of 95%. The hypothesis tested
in this study is that noise affects Occupational Ear pathology for the execution of
work in the Concrete Company. The deep of industrial noise determined that the
risk factor partially intolerable for this system of work was the noise. The Noise
Prevention System product of this work identified some control measures to the
aspects set as high risk in terms of source controls in the middle and at the
receiver.
Keywords
Riesgos laborales, Evaluación
Citation
Saltos Echeverría. J.G. (2015) Estudio del nivel de presión sonora y su incidencia en las otopatías ocupacionales en la planta de hormigón Guayllabamba de la Compañía Herdoíza Crespo Construcciones S.A. Propuesta de un sistema de prevención de ruido. U.T.C. Latacunga. 51 p.